'Timochenko' tuvo una conversación con Mancuso y le advirtió sobre "intenciones de callarlo"

El jefe del partido político le expresó su preocupación por quienes "quieren quieren callarlo".
Timochenko es el máximo dirigente del partido Farc
Rodrigo Londoño, es el jefe del partido político Farc. Crédito: AFP

Cuando se está a la espera de la extradición a Colombia del excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, para rendir declaración ante la Comisión de la Verdad, se conoció una conversación entre el exparamilitar y el jefe del partico político Comunes, Rodrigo Londoño, ‘Timochneko’.

Se trata de una comunicación telefónica, durante la mañana de este sábado, en la que ‘Timochenko’ y Mancuso hablan de la extradición a Colombia del exparamilitar y unas supuestas intenciones de torturarlo y asesinarlo, ante las explosivas declaraciones que entregaría a la justicia.

Le puede interesar: Caso Uribe: Monsalve se abstuvo de declarar ante la Fiscalía

En el audio, conocido por LA FM, se logra escuchar que Rodrigo Londoño le expresa su preocupación a Mancuso, ante el presunto riesgo que corre su vida al ser extraditado a Colombia.

“Mi principal preocupación, en las circunstancias en que estamos, es que uno sabe que lo más seguro es que van a buscar silenciarlo, lo más seguro es que van a buscar matarlo”, dice ‘Timochenko’ en la llamada.

El jefe de Comunes, tras la advertencia sobre la posibilidad de que quieran asesinar a Salvatore Mancuso, agrega que “eso nos toca preverlo lo más que se pueda porque necesitamos su verdad”.

“Cada uno de nosotros tenemos una partecita de la verdad de lo que nos pasó en este conflicto y necesitamos esa verdad, esa parte que usted tiene y necesitamos que la JEP lo escuche y que la Comisión de la Verdad también lo haga”, insistió.

Lea además: Fiscalía confirma que Carlos Mattos será extraditado de España a Colombia

‘Timocheko’ además le señala que con esas verdades es que lograrán dar a conocer “cómo fue ese monstruo de la guerra en Colombia”, el cual se completa con la “partecita de rompecabezas” que cada uno tiene.

Por su parte Mancuso le agradece la solidaridad, al tiempo que le expresa que ha recibido de parte de muchas víctimas la misma preocupación sobre presuntas intenciones de silenciarlo.

Asimismo le recuerda al jefe del partico político una anterior conversación telefónica en la que el exjefe paramilitar advertía sobre un supuesto montaje criminal “para no reconocer mi cumplimiento con Justicia y Paz y con las víctimas”.

Al tiempo que advierte que habría un acuerdo para quitarle los beneficios a los que tiene derecho ya que “hay personas interesadas en que llegue a una cárcel para torturarme, asesinarme, y así silenciarme definitivamente”.

"Mis verdades han sido y siguen siendo muy incómodas porque involucran la responsabilidad del Estado y de personas de reconocida connotación nacional", dice Mancuso.

Sobre este asunto, Timochenko’ le recuerda lo logrado en La Habana con el Proceso de Paz en el que se parte de la base que el Estado también fue parte del conflicto armado.

Al hablar de las víctimas, Rodrigo Londoño reconoce que desde el conflicto se desconocían estas otras partes. "Ahora, al enfrentarse uno a las madres, huérfanos y viudas ve uno la situación de otra manera. Y por supuesto ahora está la disposición inquebrantable de responderles a las víctimas; es una garantía para que podamos construir una Colombia en paz", dice.

Mancuso cuestiona el actuar del Estado Colombiano al decir que no puede seguir pasando “lo que pasó conmigo, “reclutarme, entrenarme, participar conjuntamente con nosotros en muchas de esas acciones y luego ese mismo Estado sea el que nos juzgue.. para eludir sus responsabilidades en el conflicto Armado”.

El exjefe paramilitar insiste en su intención de ser acogido por la JEP diciendo que “es necesario que la nos permitan a todos los actores del conflicto declarar ante la Jurisdicción Especial para la Paz y así podemos buscar de manera pública reconstruir esa verdad y confesarla públicamente".

Insiste en que "el país, las víctimas y el mundo van a conocer esa verdad, sin amañamientos y sin pretender eludir esas responsabilidades, como ha sucedido con el Estado colombiano y tantas personas, y así dejar de seguir parar y evitar seguir padeciendo los horrores de la guerra".

Timochenko le da la razón y le dice que considera importante insistir en que esas declaraciones se puedan dar ante la Comisión de la Verdad y la JEP, pese a que asegura que hay interesas que lo han impedido; pero insiste en que se debe presionar, como un "deber moral, ético y ante las víctimas".

Mancuso en la conversación autoriza al jefe de Comunes para que insista en la petición de llevar su versión a la Comisión de la Verdad.

Finalmente, Salvatore Mancuso le expresa que, aunque “en el pasado fuimos enemigos acérrimos; hoy voy buscando la reconciliación, la paz pero con verdad para las víctimas”.

Timochenko le manifiesta que "mi ilusión es poder en cualquier momento, de manera presencial, darle la mano y darle un abrazo de reconciliación y de compromiso con la paz de Colombia”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.