“Tenemos que buscar el futuro de la paz en el país”: exsecuestrado por las Farc en Huila

Armando Acuña afirmó que a través de la verdad, el país debe superar los odios y heridas que dejó el conflicto.
Armando Acuña
Armando Acuña Crédito: Colprensa

El diputado huilense Armando Acuña es una de las víctimas de secuestro en el Huila. Ante la primera audiencia en la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, en donde al antiguo Secretariado de las Farc-EP, dentro del caso 01, reconocieron este delito, destacó que es un avance al proceso de paz que tiene el país.

En declaraciones a La FM, Acuña, secuestrado años atrás por las extintas Farc, anunció que, a través de la verdad, el país debe superar los odios y heridas que dejó el conflicto.

“Defendemos el trabajo de la JEP, ya se deben empezar a ver los resultados, consideramos que ya imputados van a tener que recibir la respectiva sanción o condena, todo dentro del cumplimiento de los acuerdos de Paz”, dijo Acuña.

Lea también: El llamado de Juan Fernando Cristo al ELN luego del anuncio de un acuerdo de paz

El hoy diputado en el Huila, indicó que “con el reconocimiento se ha avanzado y esto sirve para que esos actores armados que permanecen en el conflicto insensato, tomen la decisión de dejar a la población civil fuera del conflicto, es inhumano el secuestro en medio de cualquier conflicto”.

Por su parte, aseguró que “se tiene que dar un paso al frente, tenemos que buscar es el futuro de la paz del país. Esa paz que reclaman las nuevas generaciones, no se puede crear con odios y resentimientos”.

“El perdón es algo muy personal, pero tenemos que darle la vuelta a la página y buscar la reconciliación entre los colombianos. No nos podemos quedar en los 50 años de guerra insensata que ha vivido el país que y que nada bueno dejó, condenarnos a vivir en el odio y el rencor no es justo”, aseguró Acuña.

Lea aquí: Diálogo entre Biden y Petro: Cámara Colombo Americana dice que el país es principal aliado de EE.UU.

En la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP se le imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a Rodrigo Londoño Echeverry, 'Pablo Catatumbo' Torres Victoria, 'Pastor Lisandro Alape Lascarro', Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y 'Rodrigo Granda Escobar'.

El antiguo Secretariado de las Farc-EP, dentro del caso 01, pasan del reconocimiento escrito, que presentaron en abril de 2021, al reconocimiento público de los hechos y conductas que halló la JEP cuando les imputó cargos al presentar la radiografía más completa que hoy conoce el país sobre esta política criminal.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual