Mayoría de sicarios de Bello (Antioquia) son menores de edad: Policía

Alertan que aunque muchos jóvenes han sido obligados por estructuras ilegales, otros lo hacen de manera voluntaria.
Sicario. Imagen de referencia
Sicario. Imagen de referencia Crédito: RCN Radio

Jóvenes entre los 15 y 18 años serían los principales victimarios en Bello. Los menores de edad se movilizan en motocicletas y portan armas al servicio de alguno de los grupos criminales que desde inicio del año libran una batalla por el control territorial, que deja hasta el momento un saldo de 64 personas muertas.

El comandante de la policía metropolitana, general Eliecer Camacho, sostuvo que si bien muchos de los jóvenes son instrumentalizados, otros han accedido de manera voluntaria a las estructuras ilegales.

Lea también: Alcalde de Bello falsificó su diploma de bachiller y ahora deberá pagar cárcel

El general Camacho sostuvo que “ya no sólo se trata de instrumentalizaciones,sino que ellos de manera voluntaria participan en estos homicidios, por lo que es urgente que los padres de familia busquen estrategias para tenerlos en su entorno adecuado”.

El oficial hizo un llamado a los padres de familia para que eviten que sus hijos tomen esas decisiones que afectan a toda la comunidad.

Vea también: Profesores en Bello, Antioquia están siendo amenazados por grupos criminales

El director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, Fernando Quijano, dijo que los niños, niñas y adolescentes son más vulnerables en medio del conflicto. Aseguró que los consideran “mano de obra barata” para cometer ilícitos.

Quijano indicó además “por su personalidad arriesgada, y la inimputabilidad en las edades más bajas” los niños son considerados como atractivos por los cabecillas de grupos delincuenciales.

Por el conflicto urbano en Bello, 12 colegios cambiaron sus horario para evitar que los estudiantes estén a altas horas de la noche en la calle y queden en medio del fuego cruzado, tres profesores denunciaron amenazas en su contra y por medio de un panfleto, señalan a los trabajadores de una multinacional de intervenir a favor de uno de los grupos criminales.

Lea también: Habitantes de Bello piden militarizar el municipio, por aumento de criminalidad.

Los habitantes siguen a la espera de los resultados de las operaciones que en esta zona adelantan grupos especializados de policía y ejército.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.