Se perdió parte del expediente en contra de Carlos Albornoz, según Fiscalía

La defensa del exfuncionario dijo que es inaudito que se pierdan documentos que se le entregaron a la Fiscalía hace dos años.
Carlos Albornoz Exdirector de la Dirección Nacional de Estupefacientes
Carlos Albornoz, ex director de la Dirección Nacional de Estupefacientes. Crédito: Colprensa

La fiscal que adelanta una investigación en contra del exdirector de la Dirección Nacional de Estupefacientes, Carlos Albornoz, aseguró que no cuenta con el material probatorio que será utilizado en el juicio ya que al parecer se le habría perdido parte del expediente.

“Que se entregue el material de prueba para ejercer un debate probatorio, en igualdad de armas, en igualdad de partes y en igualdad de lealtad procesal, su señoría, porque mi lealtad la tengo acá, no tengo los elementos. ¿Qué pasó con los elementos? eso está siendo objeto de investigación supongo por los informes que he presentado”, expresó la fiscal del caso.

Por su parte, Camilo Alberto Ortiz, abogado de Carlos Albornoz, dijo que es insólito que la Fiscalía no cuente con todo el material probatorio de la defensa toda vez que le fue entregada la documentación en una diligencia judicial.

Lea también: Fiscal cuestiona a la JEP tras asumir caso de célula urbana del ELN

“Me tiene muy sorprendido la actitud de la Fiscalía porque finalizada la práctica de todas las pruebas, sin ningún tipo de inconvenientes y no sólo ahora sino antes, también la Fiscalía ha estado pidiendo que vuelva a entregar el material probatorio. Lo que se pudo constatar en la audiencia es que hace más de dos años estos elementos de prueba fueron entregados a la Fiscalía”, manifestó Ortiz.

La investigación de la Fiscalía tiene que ver con la venta del predio Jesús del Río, ubicado en el municipio de Zambrano (Bolívar), que le fue decomisado a la mafia y posteriormente vendido cuando Albornoz estuvo al frente de la Dirección Nacional de Estupefacientes.

De acuerdo con el proceso, la transacción fue irregular por lo que a Albornoz es señalado de haber incurrido en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, fraude procesal y obtención de documento público falso.

Homicidios

Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.
Los reportes de las autoridades confirman un patrón que se repite en las calles



Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico