Popeye estaba en la fiesta en la que capturaron a alias Tom

Las autoridades informaron que de manera concreta no pueden asegurar que esté vinculado a algún proceso, aunque su situación es investigada.
AliasPopeyeAFP.jpg
AFP.

El narcotraficante colombiano Juan Carlos Mesa, alias "Tom", uno de los más buscados del país, se encontraba de fiesta junto al exjefe de sicarios de Pablo Escobar, alias "Popeye", cuando fue detenido, informó el director de la Policía colombiana, general Jorge Nieto.

"Tom", por cuya captura Estados Unidos ofrecía una recompensa de dos millones de dólares, fue detenido en la madrugada de este sábado en una finca-hotel en zona rural de la vereda Guamito del municipio de El Peñol, en el departamento de Antioquia.

"Efectivamente allí se encontraba el denominado alias 'Popeye' (Jhon Jairo Velásquez Vásquez) y también dos personas que fueron extraditadas, pagaron una condena en Estados Unidos y habían regresado a Colombia", reveló Nieto en conferencia de prensa en Medellín.

Indicó sobre Velásquez, que estuvo más de 23 años en la cárcel y ha manifestado en entrevistas que se reintegró a la sociedad, que de manera concreta no pueden asegurar que esté vinculado a algún proceso, pero su situación está siendo "verificada".

"La Fiscalía está en las labores de verificación respecto a la situación judicial de esta persona ('Popeye') y continúan actos investigativos a efectos de determinar si está en curso en alguna conducta punible", enunció el general.

Junto a "Tom", jefe de la Oficina de Envigado, uno de los principales grupos narcotraficantes de Colombia que opera en Medellín y sus alrededores, fueron capturadas otras tres personas que estaban en su círculo de seguridad.

Según el oficial, lograron esa captura "tan importante" contra el crimen organizado por un "trabajo milimétrico y detallado".

"Carlos Chata", como también es conocido el narcotraficante detenido, tenía una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes, extorsión, homicidio y desplazamiento forzado.

Según los datos oficiales, delinquía desde 1988 y estaba desde 2014 en la Lista Clinton de personas o empresas vinculadas con el narcotráfico.

Al momento de su detención "Tom", que se identificó con una cédula falsa, se encontraba celebrando su cumpleaños número 50 en compañía de algunos familiares, integrantes de su organización y de otras personas identificadas con los alias de "Botija" y "Barbado".

En la finca-hotel, donde se reunieron para el festejo nueve hombres, cuatro mujeres y dos menores de edad, se incautaron cuatro armas de fuego -dos de estas con silenciador- proveedores, 14.000 dólares, cerca de 96 millones de pesos (unos 31,9 millones de dólares), celulares, siete vehículos de gama alta, una lancha y joyas.

"Lleva una trayectoria criminal de aproximadamente 30 años y es el heredero de los grandes capos como 'Don Berna' y 'Sebastián', ambos extraditados", aseguró Nieto.

También es señalado de dirigir la Organización Integrada al Narcotráfico (Odín) "los Chatas", que realiza múltiples actividades criminales y "controlaban cerca del 80% de las bandas delincuenciales" del área metropolitana de Medellín.

El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá general Óscar Gómez, quien estuvo a cargo de los operativos, dijo que fue un trabajo de 11 meses y subrayó que "Tom" puede ser considerado como "el Pablo Escobar actual", por ello era un "objetivo de alto valor" para las autoridades colombianas.

Con información de EFE.

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.