En Cali estructuras criminales orquestaron hechos vandálicos sistemáticos: Duque

El presidente dijo en La FM que se trata de terrorismo urbano de baja intensidad con influencia de grupos armados organizados.
El terror de empleados de banco vandalizado en Cali: “Acá hay personas"
El terror de empleados de banco vandalizado en Cali: “Acá hay personas" Crédito: Tomado de redes sociales

El presidente Iván Duque dijo en entrevista con La FM que los hechos vandálicos ocurridos en Cali durante los dos días de paro nacional han sido orquestados por estructuras criminales.

"Hemos visto en Cali en los últimos dos días hechos vandálicos sistemáticos, eso es vandalismo criminal dirigido a afectar ciertas infraestructuras, generar desorden con bloqueos de vías. Es un ataque sistemático de grupos infiltrados tratando de generar zozobra", afirmó.

En la ciudad fueron incinerados buses del MIO, saqueadas entidades bancarias y establecimientos comerciales, además destruyeron bienes públicos. "Claramente es una orquesta que estaba planificada y hay estructuras que han estado propiciando estos hechos", según el mandatario.

Señaló que se trata de "terrorismo urbano de baja intensidad" en la que no sorprende haya influencia de grupos armados organizados y por eso su orden a la Fuerza pública fue clara respecto a que se deben desmantelar esas estructuras criminales y pedirle a la justicia que no excarcelen a esos sujetos.

"Es terrorismo urbano de baja intensidad, en muchos de estos espacios puede haber influencia de grupos armados organizados y no sorprenden porque lo hemos visto en el pasado", recordó el jefe de Estado cuando alias Uriel, del ELN, salió a adjudicarse los ataques sistemáticos ocurridos el año pasado en Bogotá.


Temas relacionados

ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico