Fiscalía evalúa rastreo en el exterior de bienes en proceso de lavado de activos de Mauricio Leal

Así lo manifestó Luz Angela Bahamón, delegada contra las Finanzas Criminales de la Fiscalía.
Mauricio Leal
Crédito: Tomada de Instagram

La Fiscalía General de la Nación avanza en el análisis financiero y origen de los bienes del asesinado estilista Mauricio Leal y su familia, para determinar si hay méritos para extender estas labores de rastreo de propiedades y activos en el exterior dentro del proceso simultáneo que se sigue por lavado de activos.

Así lo manifestó Luz Angela Bahamón, delegada contra las Finanzas Criminales de la Fiscalía que coordina la investigación por lavado de activos que se adelanta de manera paralela al expediente relacionado con el doble homicidio que terminó con la captura y confesión de autoría de Jhonier Leal.

“Si en las labores investigativas que emprendamos y la trazabilidad de esos recursos se evidencian movimientos fuera del país, seguramente tendremos que agregar a nuestra hipótesis delictiva y a nuestra labor investigativa la posibilidad de acceder a través de comisiones rogatorias a información que se encuentre en el exterior”, indicó la fiscal Bahamón.

Le puede interesar: Los hallazgos de la Fiscalía para culpar a Jhonier Leal por muerte de Mauricio y su madre

También explicó que las investigaciones continúan para establecer el origen de los bienes afectados con medidas cautelares con fines de extinción de dominio.

Se trata de dos bienes inmuebles, dos automóviles, una motocicleta, dos sociedades y dos establecimientos de comercio.

“Nosotros avanzamos en establecer la trazabilidad de unos recursos que hemos encontrado en productos financieros, así como establecer la procedencia y la forma de adquisición de unos inmuebles”, indicó Bahamón.

De igual forma, señaló que la Fiscalía recibió una alerta de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) correspondiente a un reporte que hizo a Mauricio Leal una familiar de los primeros Nule - condenados en su momento por el carrusel de contratos - y se avanza en determinar la trazabilidad, el monto de dichos recursos y si se hizo efectiva la entrega de los mismos.

Lea también: Óscar Iván Zuluaga explica su decisión de no hacer parte de la coalición 'Equipo por Colombia'

La fiscal Bahamón recordó que Jhonier Rodolfo Leal Hernández fue capturado por investigadores del CTI en un inmueble del barrio Polo Club, en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá y en los procedimientos fueron incautados 50 millones de pesos en efectivo y documentación de relevancia para el desarrollo de la investigación.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.