¿Cómo está viviendo Jhon Viáfara en La Picota después de su captura?

El exjugador se encuentra a la espera de su extradición a los Estados Unidos.
John Viáfara
"No los conozco", respondió Viáfara a la pregunta de si conocía a los narcotraficantes alias 'La Vaca' y alias 'Alonso', vinculados al Clan del Golfo. Crédito: Colprensa-Diego Pineda

Hace algunas semanas, el exjugador Jhon Viáfara fue noticia tras ser capturado por temas relacionados con narcotráfico, luego de retirarse de la actividad futbolística hacia el año 2016 cuando vestía la camiseta de Águilas de Rionegro.

El futbolista, oriundo de Jamundí, Valle, fue pedido en extradición por la justicia de Estados Unidos, hecho que lo tiene a la espera de que el gobierno colombiano apruebe dicha solicitud. Mientras tanto, el volante que debutó como profesional en el Deportivo Pasto hacia 1998, aguarda sus días tras las rejas en la cárcel La Picota.

Viáfara de 40 años ha debido lidiar con condiciones complejas en el centro penitenciario, tal como lo dio a conocer la Agencia de Periodismo Investigativo, portal liderado por el periodista Norbey Quevedo, quien hace parte del programa El Tren de RCN Radio.

"A Viáfara le fue asignado un lugar en La Picota. Llegó al pabellón 12, bloque B, piso 2, celda 7, cama 5. En esta área de la cárcel conocido como Pas B, también está, entre otros, el exjefe guerrillero de las Farc, 'Jesús Santrich', quien aunque está en un compartimiento especial y no interactúa con los demás internos, está asignado a este pabellón”, publicó el medio.

Y a continuación se señala: “la celda que le fue asignada tiene un área de 3x4 metros que se construyó para dos internos, pero que comparte con otros cinco. Es uno de los regímenes disciplinarios más estrictos del país”.

La Agencia de Periodismo Investigativo también describió cómo es el lugar donde Viáfara duerme dentro de la celda. “Tiene un camarote de madera, en donde, por su estatura, 1.85 metros de altura, le genera dificultades para dormir. No tiene derecho a aparatos electrónicos, celulares, radio o televisión. Al interior de la celda, hay un sanitario descubierto, que comparte con sus cinco compañeros.

“Por ser un régimen de alta seguridad, hasta sus necesidades fisiológicas son públicas. Sus objetos personales, por reglamento son dos camisetas blancas, una toalla mediana, un jean azul, ya que por seguridad no son permitidas las prendas oscuras, un juego de sábanas blancas, zapatos sin hebillas o deportivos, así como elementos de aseo restringidos”.

De acuerdo a la información, la adaptación más difícil para Viáfara ha sido el régimen alimentario dentro de la cárcel, sobre todo por los horarios establecidos.

“Hacia las 6:00 p.m, Jhon Viáfara y después de realizarse una nueva contada, debe ir a su celda, la cual es cerrada con candado por fuera por la guardia… A las 8:00 p.m debe reportarse para que los guardias constaten su presencia por tercera vez en el día. De ahí en adelante, por reglamento de la cárcel, los internos deben guardar silencio".


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Golpes en el cráneo y el tórax causaron la muerte de estudiante de los Andes, según abogado de la familia

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano