Iglesia aclaró que no pretende obstaculizar los procesos judiciales contra Santrich

La Iglesia Católica aseguró que acoge a Santrich "únicamente como gesto humanitario".
Santrich-LAFm-AFP.jpg
Jesús Santrich / Colprensa

La Conferencia Episcopal confirmó que el líder del partido político Farc, Jesús Santrich, detenido en un caso de narcotráfico, se encuentra en un centro de la Fundación Caminos de Libertad, de la Iglesia Católica.

Santrich, cuyo verdadero nombre es Seuxis Pausivas Hernández fue trasladado el jueves a la sede de esa entidad en Bogotá, según explicó la Conferencia Episcopal en un comunicado.

Asimismo detallaron que para acoger a Santrich exigieron que se entienda que el gesto es "únicamente un asunto humanitario" y "en coherencia con el principio de la Iglesia de defender la vida humana".

De igual forma piden que se respeten las decisiones de orden judicial tanto en Colombia como en el exterior frente a este caso.

También aclararon que tanto el Ministerio de Justicia como el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) "han asumido directamente la responsabilidad del traslado, de la seguridad y de la atención sanitaria" de Santrich.

Otro aparte del comunicado la Conferencia Episcopal insistió en que este gesto humanitario no pretende obstaculizar los procesos judiciales a los que se encuentra vinculado el líder del partido político.

El líder de la Farc comenzó la huelga de hambre el pasado 9 de abril, el mismo día de su detención, como protesta al considerar que su captura es ilegal y que hace parte de un "montaje" en su contra.

El pasado 26 de abril el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que Santrich fue trasladado de la cárcel al hospital El Tunal, en donde le pretendían hacer "un control preventivo".

Santrich fue capturado por la Fiscalía con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos, cuya Justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de que las Farc. firmaron el acuerdo de paz, el 24 de noviembre de 2016.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano