Fernando Arellán, involucrado en atentado El Nogal, salió del país con permiso para vacaciones

El exguerrillero de las Farc pidió permiso para ir de “descanso y turismo” a Isla Margarita
Fernando Arellán, exintegrante de las Farc procesado por atentado a Club El Nogal, en Bogotá
Fernando Arellán, exintegrante de las Farc procesado por atentado a Club El Nogal, en Bogotá Crédito: Foto de archivo de Colprensa

Cerca de 12 miembros de las Farc habrían sido autorizados para salir del país por el ex Secretario Ejecutivo de la JEP. La Justicia Especial de Paz reiteró a través de su cuenta en Twitter que la salida del exmiembro de las Farc Fernando Arellán, involucrado en el atentado al Club El Nogal, en Bogotá, fue autorizada en su momento por el ahora ex secretario ejecutivo de ese organismo, Néstor Raúl Correa.

El tribunal de paz indicó a través de su cuenta en twitter: “Autorización de salida del país de Fernando Arellán -que investiga @PGN_COL-la dio el ex secretario ejecutivo de la Jep, Néstor Correa. No pasó por los magistrados de la #Jep”.

La polémica en el Tribunal de Justicia Transicional inició tras conocerse que el ex secretario ejecutivo del organismo, Néstor Raúl Correa, en el ejercicio de sus funciones autorizó salidas del país a 12 exmiembros de las Farc,- como en su momento lo confirmó este medio - en los últimos meses y entre los que se encuentra Fernando Arellán, quien participó en el atentado en el Club El Nogal.

Según el documento de autorización de salida que se otorgó a Arellán el pasado 8 de marzo, el exguerrillero pidió permiso para ir de “descanso y turismo” a Isla Margarita. El viaje se realizó desde el día 23 de marzo hasta el 29 de marzo de 2018.

Este medio también logró establecer la identidad de otros cinco exintegrantes de las Farc a quienes se les autorizó la salida del país.

Estas personas son :

- Pastor Alape : Viajó a Quito – Ecuador entre el 2 y 5 de abril de 2018, con el argumento de hacer “gestiones de paz”.

- Hugo Ancizar Perez: Viajó a Machala , el Oro , Ecuador entre el 5 de marzo y el 30 de ese mismo mes del 2018. con el argumento de “visita familiar”.

- Andrés Mauricio Zuluaga: Viajó a España del 4 al 14 de mayo con el argumento de “Actividad Cultural”.

- Gustavo Joanis Bedoya : Viajó a Chile entre 26 de marzo y debe regresar el 30 de mayo de 2018.

- Ismael Alberto Zuñiga: Viajó a Quito , Ecuador entre el 2 de abril y el 5 del mismo mes de 2018 .

Pese a que quienes salieron del país ya se encuentran de nuevo en Colombia. El congresista del Centro Democrático, Samuel Hoyos, interpuso en las últimas horas una denuncia ante la Procuraduría, para que se investigue el motivo por el cual Correa autorizó dichos viajes, pues según el representante a la cámara, Néstor Correa no tenia dichas facultades.

Cabe recordar que el decreto 21 25 del 18 de diciembre de 2017 aclaró que sería la JEP quien tendría facultades para otorgar los permisos de salidas del país a exguerrilleros y quienes se hubiesen acogido a este tribunal.

El articulo 5 de ese decreto lo confirma : “ARTíCULO 5°. Trámite de salidas del país. Los integrantes de las FARC-EP que se encuentren acreditados por el Alto Comisionado para la Paz y que tengan medidas restrictivas para la salida del país, podrán salir del país previa autorización de la Jurisdicción Especial para la Paz” .

Pero además dice que será la presidenta del tribunal quien deberá reglamentar dicho procedimiento. El reglamento para autorizar salidas del país de las personas que se han acogido a la JEP, ya fue emitido por la presidenta del organismo, Patricia Linares, el pasado 20 de abril bajo la resolución 011 del 2018.

El presidente de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de las JEP, Pedro Díaz Romero, quien en adelante será el encargado de tramitar dichos permisos amparado en el decreto emitido por Linares aseguró en diálogo con RCN que desde su llegada tan solo ha recibido 3 solicitudes de salida del país.

Por ello, queda la controversia frente a las autorizaciones que en su momento otorgó Néstor Raúl Correa, pues la gran mayoría de los magistrados se posesionó el pasado 15 de enero de 2018, cuando entró en marcha la JEP formalmente, momento en el cual, según algunas interpretaciones jurídicas, las funciones del Correa cesaban.

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano