Interponen tutela para que Martha Sepúlveda reciba la eutanasia

La mujer se iba a convertir en la primera persona en Colombia en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal.

El grupo de abogados de DescLab, que representó a Martha Sepúlveda, conoció el Acta del Comité para Morir Dignamente de la IPS en el que se argumentó que la “paciente tiene altas probabilidades de expectativas de vida mayor a seis meses, por lo tanto no cumple a la fecha con el criterio de terminalidad”.

El concepto fue considerado “ilegal” y “arbitrario” por los juristas, quienes recordaron que la Corte Constitucional amplió el derecho a morir dignamente a personas sin una enfermedad terminal.

Más información: Decisión de mi mamá de tener una muerte digna no ha cambiado: hijo de Martha Sepúlveda

Los abogados interpusieron una acción de tutela “para que los jueces conozcan su caso y protejan sus derechos fundamentales”. Lucas Correa, abogado de DescLAB y apoderado de Martha, afirmó que la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad grave, incurable y degenerativa, que cumple con los requisitos para la eutanasia.

"Nos enteramos que la razón es que Martha, según ellos, no tiene una enfermedad terminal. Esta decisión es ilegítima y arbitraria porque la Corte Constitucional, a través de la sentencia C233 de 211 eliminó este requisito para acceder a la eutanasia (...). La están obligando a tener una vida que ella no está disputa a seguir viviendo con unos sufrimientos y dolores que son incompatibles con su idea de dignidad", señaló.

Lea además: Ponente de Ley de eutanasia se pronuncia ante negación a procedimiento de Martha Sepúlveda

DescLab instó a "las autoridades correspondientes a que investiguen estos hechos irregulares en la IPS Incodol. Es urgente verificar los Comités de Muerte Digna que se realizan en esta IPS y si los profesionales que participan deben recibir algún tipo de sanción disciplinaria por su actuar violatorio de los derechos fundamentales de Martha Sepúlveda”.

¿Qué argumentó la IPS?

El Instituto Colombiano del Dolor Incodol aseguró que el Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad “revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud” de la paciente y, al contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la mujer, “se definió que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité”.

Mire además: Corte no ha dado notificación para avalar eutanasia por enfermedades no terminales: Minsalud

La mujer se iba a convertir en la primera persona en Colombia en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.