Procuraduría dejó en firme suspensión contra el Gobernador de Norte de Santander

William Villamizar es investigado por la Procuraduría por contratos de bilingüismo.
William Villamizar, gobernador de Norte de Santander
William Villamizar, gobernador de Norte de Santander Crédito: Foto de la Gobernación de Norte de Santander

La Procuraduría General confirmó la suspensión por tres meses de su cargo al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, en el marco de la investigación que se le adelanta por su presunta responsabilidad en las irregularidades que rodearon la celebración de un contrato de bilingüismo con la empresa Nuevas Tecnologías de Innovación, Ingeniería y Telecomunicaciones (Nui Telco S.A.S)

En la indagación disciplinaria se señala que el contrato que se firmó el pasado 22 de marzo por un valor de 11.900 millones de pesos habría presentado irregularidades precontactuales.

Lea además: Fiscalía ratifica acusación contra exdirectivos de Chiquita Brands por presuntos nexos con las AUC

El Ministerio Público determinó que de concluir que de continuar en el cargo, el mandatario departamental podría reiterar la conducta “ante una posible vulneración del ordenamiento jurídico y supuestas irregularidades en la formación, adjudicación y celebración del contrato”.

La investigación que adelanta la Procuraduría está encaminada a determinar la capacidad de la empresa para adelantar el millonario contrato, esto debido a que la denuncia indica que supuestamente la empresa no contaba con la experiencia suficiente para promover actividades de formación docente en el idioma inglés.

“Amplia experiencia en temas de proveer conectividad a internet (...) más no en la realización de actividades de formación docente, material educativo, componente intercultural”, señaló la Procuraduría en la apertura de la investigación.

Lea también: Fiscalía acusó al gobernador de Nariño por contratos de venta de aguardiente

La Procuraduría también busca establecer si en el proceso de contratación “se respetaron los principios de responsabilidad, transparencia, economía, el deber de selección objetiva y el régimen de los recursos de regalías”.

En la apertura de investigación la Procuraduría señaló que al parecer no habría sustento en el estudio de mercado, ni análisis de costos sobre las características del mismo al momento de adelantar y efectuar la contratación.

Por esos mismos hechos la Procuraduría suspendió en julio pasado al gobernador (e) de la Guajira Wilbert Hernández, cuya administración suscribió el contrato de bilingüismo con esa misma entidad por un costo de $11.415’893.720 pesos.

En ese momento la Procuraduría alertó sobre la ubicación de la sede de la firma, que al parecer no se encontraba, aunque su sede aparece registrada en el OCAD Regional Caribe, - Órgano Colegiado de Administración y Decisión.

Debido a ello, la Procuraduría ordenó verificar la constitución o creación de la empresa NIU TELCO S.A.S., así mismo ordenó corroborar su planta de personal para el 26 de junio de 2019, así como los equipos, red y otros elementos con los que contaba para ejecutar el convenio de bilingüístico.


Universidad de los Andes

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.
Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte



Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano