Definida nueva fecha de Juegos Olímpicos

Tras una reunión telefónica el ente organizador determinó fecha de inicio y finalización de las justas.
Juegos Olímpicos Tokio 2020
Juegos Olímpicos Tokio 2020. Crédito: AFP

Tras una reunión telefónica, el Comité Olímpico Internacional determinó las nuevas fechas en las que se disputarán los Juegos, que arrancarán el 23 de julio de 2021 y finalizarán el 8 de agosto del mismo año. En los últimos días se había especulado mucho con esta decisión y hasta se había afirmado que las máximas justas del deporte mundial podrían realizarse en marzo.

Lea también: Así será la reducción de salarios en Millonarios por coronavirus

"El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI), el Comité Organizador de Tokio 2020 y el Gobierno de Japón, en compañía del Gobierno Metroplitano de Tokio, acordaron hoy una nueva fecha para el desarrollo de los Juegos de la XXXII Olimpiada, en 2021. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se disputarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021", arranca diciendo el comunicado publicado.

De igual manera, el comunicado anuncia que esta decisión se tomó bajo tres patrones fundamentales que fueron apoyados por los Comités Olímpicos Nacionales de cada país y las diferentes Federaciones, estas tres razones son: proteger la salud de los atletas y todos los involucrados en las justas, además de apoyar la lucha contra el coronavirus; salvaguardar los intereses de los atletas y del deporte Olímpico; entender el calendario deportivo mundial.

Le puede interesar: ¿James causó la salida de una figura del Real Madrid en 2014?

Bajo este panorama los atletas podrán empezarse a preparar teniendo en cuenta unas fechas claras y frente a las cuales empezarán a tomar medidas luego de superar esta situación. De igual manera, desde el Comité Olímpico Internacional se espera que las máximas figuras del deporte puedan llegar en plenitud de condiciones a un evento que solo dos veces, a causa de las guerras, había tenido que ser aplazado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.