Fiscalía reveló testimonio de Enrique Pardo Hasche en el caso contra Uribe

Pardo Hasche dijo que Diego Cadena jamás le dijo a Monsalve que mintiera sobre a la situación del exsenador Uribe.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: AFP.

El fiscal jefe de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Ramón Jaimes Durán, destapó una de sus fichas claves dentro de la búsqueda de la preclusión de la investigación por supuesta manipulación de testigos contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez.

En medio de la audiencia, que continuó en la mañana de este martes, el fiscal Jaimes reprodujo las declaraciones que concedió ante la Corte Suprema de Justicia Enrique Pardo Hasche, excompañero de celda del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Lea además: Más de cuatro mil personas desplazadas de 30 veredas en Ituango (Antioquia): Alcalde

Durante su intervención se refirió a los acercamientos y posteriormente reuniones que hubo entre el abogado Diego Cadena, exdefensor de Uribe y el exparamilitar.

Según dijo, Monsalve le comentó acerca de la necesidad de “contar la verdad”, sobre lo que había declarado anteriormente acerca del expresidente y su hermano Santiago Uribe; dijo que quería retractarse y que en eso fue insistente, y que por ello se iniciaron los diálogos con el abogado Cadena.

Al mismo tiempo, señaló que mientras estuvieron recluidos en la cárcel La Picota de Bogotá, exactamente entre los años 2012 y 2013, Monsalve sacó una fotografía que tenía guardaba y con la que aparentemente podría incriminar al excongresista y a Santiago, su hermano.

Posteriormente, señaló que mientras permanecieron en la cárcel de Cómbita en Boyacá, en algún momento se rieron luego que manifestara Monsalve que dicha fotografía que utilizaría como prueba contra el máximo líder del Centro Democrático, era falsa.

Vea también: Embajador Philip Goldberg asegura que relaciones entre Colombia y Estados Unidos se mantienen fuertes

Nuevamente señaló que fue Monsalve quien buscó contactarse con un abogado que tuviera una relación cercana con Uribe.

También señaló que Diego Cadena nunca le ofreció sacarlo de la cárcel pero si, apoyarlo jurídicamente porque esa era la ayuda que le había pedido el exparamilitar Monsalve.

Pardo Hasche dijo además que Cadena jamás le dijo a Monsalve que mintiera en torno a la situación del exsenador Álvaro Uribe Vélez, “nunca le dijo que dijera mentiras siempre le pidió que dijera la verdad”.

Al mismo tiempo, reconoció que ayudó a Monsalve a escribir la carta en la que se retractó de haber señalado tanto a Álvaro Uribe como a su hermano Santiago, de tener nexos con los paramilitares.

El excompañero de prisión del exparamilitar dijo también que Monsalve supuestamente le dijo mientras estaban en prisión que el senador Iván Cepeda, estaba buscando testigos falsos para desprestigiar al exsenador Uribe.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.