Exigen que Armada responda por muerte de campesino en operativo contra Clan del Golfo

Aseguran que el adulto de 82 años es inocente y no tiene vínculos con grupos ilegales.
Enfrentamiento en el Carmen de Bolívar
Crédito: Armada Nacional

Un lamentable desenlace dejó el operativo militar contra el Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar. Representantes del Proceso Pacífico Reconstrucción de la Alta Montaña del Carmen de Bolívar dieron a conocer que, en medio de los enfrentamientos, resultó muerto un hombre de 82 años.

Jorge Montes Hernández, coordinador general del Proceso Pacífico Reconstrucción de la Alta Montaña del Carmen de Bolívar, manifestó que el adulto mayor no era parte de ninguna estructura delincuencial.

“Lamentamos profundamente lo sucedido en el corregimiento de Huamanga, del municipio del Carmen de Bolívar, donde la fuerza pública, en un helicóptero, bombardeó un caserío en aras de atacar la estructura del Clan del Golfo, que está pernotando en el territorio", sostuvo Montes Hernández.

Dijo que "el desenlace fatal que nos preocupa es la muerte del señor Orlando Mesa Fernández, un campesino de 82 años, reconocido por todos los pobladores, una persona querida en la región de Huamanga, Morena, Paraíso, conocido por todos, nativo de la región, perdió la vida en esa emboscada”.

Le puede interesar: Tres miembros del Clan del Golfo fueron abatidos en el sur de Bolívar

"En la operación resultó herido un adolescente, siendo evacuado por vía aérea para posteriormente ser atendido en el establecimiento médico del municipio bolivarense de Carmen de Bolívar", indicó Comandante Fuerza Naval del Caribe.

Añadió que "en el marco del fortalecimiento de la seguridad en los Montes de María, durante el desarrollo de operaciones ofensivas en el área rural del municipio de El Carmen de Bolívar, resultaron muertos tres sujetos, dos de ellos, conocidos con los alias de 'Felipe' y 'Zarco', sobre quienes pesaban órdenes de captura por diferentes delitos, como concierto para delinquir".

Durante el registro a la vereda Huamanga en el área de operaciones, las tropas de la Armada de Colombia y efectivos de la Policía Nacional, con apoyo de Fuerza Aérea Colombiana, hallaron en el lugar importante material de guerra e intendencia entre ellos dos fusiles AK47, municiones, granadas y armas cortas, entre otros", sostuvo el contralmirante.

Jorge Montes Hernández mostró su preocupación ante esta situación. Señaló que la fuerza pública no estaría respetando el Derecho Internacional Humanitario, ni los Derechos Humanos.

Lea aquí: DIMAR reconoce que títulos de propiedad del hotel las Américas son legales

“No es posible que comencemos a generar muertes por atacar estructuras al margen de la ley, asesinando campesinos. Pedimos a las autoridades, a la Defensoría del Pueblo, a las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, a la Procuraduría General de la Nación, acciones ya, que se esclarezcan los hechos. No queremos que se comiencen a gestar falsos positivos para hacer pasar a los campesinos muertos, como personas dados de baja en combate”.

El coordinador general del Proceso Pacífico Reconstrucciónpuntualizó que desconocen a los presuntos delincuentes que fueron asesinados. "Queremos que la fuerza pública responda por el asesinato del señor Orlando y de las heridas causadas al menor de edad, que nada tienen que ver en el conflicto", apuntó.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú