Más de 3.700 especies están en peligro de extinción por desastres naturales

Colombia es uno de los países más afectados, según un estudio de la Universidad de Copenhague.
3.722 especies en peligro de extinción por desastres naturales
3.722 especies en peligro de extinción por desastres naturales Crédito: Pixabay

Un estudio realizado por el Globe Institute de la Universidad de Copenhague identificó que un total de 3.722 especies de reptiles, anfibios, aves y mamíferos están en peligro de extinción a nivel mundial, debido a su ubicación en zonas propensas a huracanes, terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.

Los investigadores responsables del estudio destacaron la urgencia de actuar ante estos hallazgos críticos."Hemos identificado qué especies corren un mayor riesgo de extinción debido a los peligros naturales, lo cual constituye un aspecto nuevo de nuestros hallazgos", explicó el investigador posdoctoral Fernando Gonçalves, uno de los autores principales del estudio.

Le puede interesar: Procuraduría acuerda acciones ambientales con Brasil

Harith Farooq, otro investigador posdoctoral involucrado, agregó que, "al analizar la coincidencia de cuatro tipos de peligros naturales con especies que tienen distribuciones limitadas, pudimos identificar cuáles son las más vulnerables".

La mitad de estas especies se encuentran en alto riesgo de extinción, principalmente en los trópicos y especialmente en islas tropicales, donde históricamente las extinciones han sido más frecuentes desde la colonización humana.

Sin embargo en países como Colombia, que cuenta con altas cifras biodiversidad y especies nativas, se convirtió en uno de los países más afectados según cifras entregadas por el ministerio de Ambiente. En el país hay un total de 1.302 especies catalogadas en diversas categorías de amenaza.

Entre ellas se encuentran 182 especies en peligro crítico, 431 en peligro o riesgo muy alto y 689 en vulnerable, enfrentando amenazas como la deforestación, la caza ilegal y la fragmentación del hábitat.

En la lista de especies en peligro en Colombia está el oso andino, el cóndor andino, el jaguar, el caimán negro, la flor de mayo, el manatí del Caribe, el delfín rosado, la rana dorada, la tortuga carey y el tití cabeciblanco.

Otras especies como el jaguar, el felino más grande de América, no solo es una especie icónica sino también una especie paraguas crucial para la supervivencia de numerosas especies en su hábitat.

El cóndor andino, por su parte, juega un papel vital en el reciclaje de nutrientes en los ecosistemas andinos, pero se enfrenta al envenenamiento por carroña, una amenaza directa a su supervivencia.

Lea también: Adiós a los plásticos de un solo uso: los productos que desaparecen de restaurantes y comercios

Fernando Gonçalves advirtió sobre las implicaciones más amplias de la pérdida de estas especies: "No estamos perdiendo solo individuos, sino también funciones ecosistémicas críticas como la polinización y la dispersión de semillas".

La interrupción de estas interacciones puede tener consecuencias devastadoras para la estabilidad de los ecosistemas en todo el mundo.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez