Colombia podría sufrir un calentamiento extremo por su posición geográfica: IPCC

Los científicos advierten que cada incremento de temperatura multiplica las amenazas y los riesgos en los territorios
Calentamiento global, botella en Bulgaria
Calentamiento global Crédito: AFP

En el panel del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), se dieron a conocer los escenarios que podría enfrentar América Latina derivados de los efectos del cambio climático, durante la V Conferencia Regional que se realiza en Bogotá hasta el 14 de julio.

En su reporte, los científicos advierten que cada incremento de temperatura multiplica las amenazas y los riesgos en los territorios, incrementando exponencialmente las pérdidas y daños derivados del cambio climático. En ese sentido, aclaran que la región tiene serias deficiencias en los procesos de adaptación.

Le podría interesar: [Video] Buzos grabaron a extraño pez que es conocido por anticipar terremotos

Frente al escenario que enfrenta Colombia, el país está en una la zona roja donde podría sufrir un calentamiento extremo por su posición geográfica y alta biodiversidad que lo hacen un país con alto impacto por el cambio climático.

El informe del IPCC también destaca que las diferentes economías necesitan transiciones energéticas a ritmos distintos. Las economías altamente carbonizadas requieren reducciones abruptas, mientras que países dependientes de recursos naturales y combustibles fósiles pueden hacer transiciones más lentas debido a la justicia y circunstancias específicas. Aunque se deben reducir los combustibles fósiles, algunas actividades aún los necesitarán.

"No es lo mismo pedir la transición energética de un país como Colombia, por ejemplo, a pedirla en un país como Estados Unidos. Esos tiempos de transición, de hecho, lo que dice el reporte del IPCC es que hay economías que necesitan una reducción abrupta en este momento, como esas economías, digamos, tan carbonizadas y que han generado parte de todo esto y que países como los nuestros que tienen economías que son muy dependientes de los recursos que llamamos naturales y también de los combustibles fósiles puedan tener transiciones más lentas", afirmó Paola Arias, investigadora del IPCC, quien hizo referencia a las drásticas y rápidas decisiones que estaría tomando el Gobierno Nacional frente al cambio climático.

La investigadora agregó que, "yo creo que eso es muy importante porque a veces en los discursos se empiezan a imponer como esas miradas absolutas y desconocemos que existe una posibilidad de transición en donde esos combustibles fósiles que se están empleando y que se van a necesitar igual así se reduzcan a algún punto. De todas maneras, hay actividades que necesitan combustibles fósiles".

Por si se lo perdió: Empresa le instala gratis estación de carga de vehículos eléctricos en su conjunto

Por otra parte, los expertos hicieron un llamado a centrar su atención en los ecosistemas marinos y terrestres, especialmente porque se prevé que los arrecifes de coral pierdan su hábitat, cambien su área de distribución y sufran más episodios de blanqueamiento por cuenta del calentamiento de los océanos. De igual manera, afirman que en los ecosistemas terrestres hasta el 85% de las especies vegetales y animales, hábitats y comunidades, se verán afectadas negativamente por el cambio climático.

Con respecto a la Amazonía, uno de los mayores depósitos de biodiversidad y carbono del mundo, se espera que se presenten altas vulnerabilidades derivadas de la sequía.


Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.