Alerta en Cundinamarca por presencia de caracol africano

La CAR advierte de varios efectos a la salud con el contacto a estos animales.
Caracol africano.
Alerta por caracoles africanos: autoridades advierten sobre peligroso molusco invasor. CAR implementa acciones para proteger ecosistemas y salud pública Crédito: Cortesía: CAR.

Por lo menos 30 municipios en Cundinamarca están en alerta por la presencia del caracol africano, una especie invasora, catalogada como peligrosa al contacto humano y también perjudicial para los cultivos.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) reportó que actualmente los municipios con esta alerta son: La Mesa, Mesitas del Colegio, San Antonio de Tequendama, Apulo, Anapoima, Viotá, Tocaima, Girardot, Guataquí, Ricaurte, Agua de Dios, Nilo, Fusagasugá, Pandi, Villeta, Sasaima, Nocaima, Quebradanegra, La Vega, Útica, La Peña, Guaduas, Caparrapí, Puerto Salgar, San Juan de Rioseco y Topaipí.

Puede leer: Rinoceronte lanudo, ¿los extinguió el cambio climático o los humanos?

Asimismo, la CAR hizo un llamado a la comunidad a estar alerta "y tomar las medidas correspondientes, pues según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, este especímen se encuentra clasificado como una de las 100 especies invasoras más dañinas en el mundo".

Según la autoridad ambiental, los impactos generados por el caracol africano son múltiples pues, "es considerado una plaga de importancia agrícola ya que posee una dieta polífoga, lo que significa que no tiene preferencias sobre ningún cultivo en particular y es capaz de alimentarse de más de 200 especies vegetales".

Adicional también genera graves afectaciones en la salud humana al contacto, "es huésped intermediario del nematodo Angiostrongylus Cantonensis, que produce la Meningo Encéfalitis humana, causante de problemas en el sistema nervioso con fuertes y persistentes dolores de cabeza; es huésped del Angyostrongylus Costaricensis, que provoca afección abdominal y puede desencadenar la perforación intestinal, peritonitis y hemorragia abdominal. Adicionalmente son propensos de adquirir parásitos, bacterias y hongos convirtiéndolo en vector potencial de microorganismos que afectan la salud de humanos, animales domésticos y ganado".

Lea también: Cerca de 97.000 hectáreas de bosque han sido conservadas en la Amazonia colombiana

La CAR insta a las comunidades a reportar la presencia de esta especie en la dirección regional más cercana.

Estas son algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta ante la presencia de esta especie invasora:

  • No toque, ni manipule con las manos desprotegidas.
  • Haga una adecuada disposición de los residuos orgánicos.
  • Mantenga jardines, pastos y parques podados.
  • No transporte ni comercialice estos animales.
  • Lave con agua potable los alimentos que va a consumir.
  • Enseñe a sus hijos los peligros de esta especie y cómo reconocerlos.
  • Reporte su presencia ante la autoridad más cercana.

Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano