Sala de conjueces ayudará a estudiar caso del general Jesús Armando Arias Cabrales

Los conjueces buscan que no se viole en debido proceso al alto exoficial.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un grupo de conjueces de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia admitió los impedimentos que expusieron los magistrados que participaron en la decisión que absolvió al coronel Alfonso Plazas Vega, los mismos que actualmente tienen el conocimiento del recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del General (r) Jesús Armando Arias Cabrales y el Ministerio Público, contra la sentencia que lo condenó por las Desapariciones Forzadas ocurridas en la retoma del Palacio de Justicia.

Esta sala de conjueces a fin de no violar el debido proceso, determinó separar a los magistrados titulares de la Sala Penal, del conocimiento del proceso contra el General (r) Jesús Armando Arias Cabrales, argumentando que el proceso contra el General Arias Cabrales se basó en las pruebas del proceso adelantado contra los Coroneles Edilberto Sánchez Rubiano y Luis Alfonso Plazas Vega a raíz de la compulsa de copias dispuesta por la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, y que luego, en la etapa de juicio de los procesos contra el Coronel Plazas Vega y el General Arias Cabrales sobre un total de 57 pruebas realizadas en uno y otro proceso, 33 resultaron similares en su práctica en ambas actuaciones, lo cual fácilmente muestra la razón que asiste a los señores Magistrados de la Sala Penal, para respaldar su declaración de impedimento.

Así las cosas, los conjueces que estudiarán el proceso serán los Magistrados Guillermo Angulo González, Alejandro David Aponte Cardona, Alfonso Daza González, Juan Carlos Prías Bernal, Luis Bernardo Alzate Gómez, William Monroy Victoria, Abel Darío González Salazar y José Francisco Acuña Viscaya.

Los abogados de la defensa, consideraron determinante esta decisión ya que garantiza el debido proceso no solo del procesado sino de las víctimas.

Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano