Piedad Córdoba asegura que Santrich le dijo a exfacilitador de paz que Farc mató a Álvaro Gómez

Piedad Córdoba afirmó en declaración juramentada ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Senadora Pacto Histórico
Los divertidos memes del caso de Piedad Córdoba. Crédito: Colprensa

La senadora Piedad Córdoba afirmó en declaración juramentada ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que Henry Acosta, exfacilitador del acuerdo de paz con las antiguas Farc le contó que Jesús Santrich se reunió con él y otras personas y en dicho encuentro le confesó que esa antigua guerrilla fue la que asesinó a Álvaro Gómez Hurtado.

La Congresista indicó que dicha reunión se habría adelantado en la Habana (Cuba) para la época de febrero de 2020, meses antes de que en ese mismo año salieran públicamente varios de los miembros del secretariado de las antiguas Farc a reconocer su responsabilidad en este magnicidio.

"Eso dijo Henry y me dijo que Santrich le había contado a él y a otros, yo no le pregunté a quienes. Él me contó a mí que Santrich se había reunido con él y otras personas, que no se quienes son, les había contando sobre el asesinato de Álvaro Gómez", dijo Córdoba.

Le puede interesar: "Yo jamás señalé a las Farc como los autores del crimen de Álvaro Gómez": Piedad Córdoba

También manifestó que como 'Chucho' o 'Lucho' se identificó el hombre que la abordó entrando a una reunión en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Bogotá y le aseguró que él había matado a Álvaro Gómez Hurtado.

De otra parte, señaló que ella nunca señaló a los integrantes de las Farc como los autores del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995 cerca a la entrada de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá.

"Yo jamás señalé a estos señores como los autores, pero lo que sí insistí muchísimo era que se supiera la verdad, ellos hicieron una declaración pública que a mi me llenó de satisfacción", dijo Córdoba.

De igual forma, indicó que ella sólo ha sido una testigo de oídas en torno a este proceso en el que se busca esclarecer el crimen del excandidato presidencial conservador.

"Yo simplemente fui una testigo de oídas, hice lo que debía hacer cualquier ciudadano, respetuoso de la ley y del derecho y con la obligación de dar a conocer cualquier noticia criminal", manifestó.

Lea también: Familia de Álvaro Gómez le pidió a Piedad Córdoba que cuente toda la verdad sobre el magnicidio

Esta declaración la entregó la congresista Córdoba a los magistrados de la JEP en desarrollo de la audiencia a la que fue citada a responder en calidad de testigo, en la cual rechazó que en distintos escenarios se le trate de vincular de manera irregular con los miembros de las antiguas Farc.

"Quiero dejar eso muy en claro, ni soy de las Farc ni jamás he sido de las Farc, ni participé, ni fui cómplice, en absoluto, me tratan como si yo hubiera sido parte del asesinato. Yo simplemente creí que era mi obligación moral y ética con una persona que yo admiré muchísimo como lo fue el doctor Ávaro Gómez Hurtado", agregó Piedad Córdoba.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario