Gobernador de Nariño, entre los "clientes" de 'red de chuzadas'

La Fiscalía General de la Nación presentó las pruebas en contra de un grupo de cuatro exintegrantes de la Fuerza Pública y una civil.
El gobernador quería obtener información sobre la presunta existencia de investigaciones en su contra.
El gobernador quería obtener información sobre la presunta existencia de investigaciones en su contra. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General presentó parte del arsenal probatorio con el que cuenta para vincular a cuatro exintegrantes de la Fuerza Pública y una exfuncionaria del Ministerio de las TIC en una red encargada de adelantar interceptaciones telefónicas ilegales.

En la audiencia de imputación de cargos, el fiscal del caso presentó varias pruebas documentales que evidencian el modus operandi de esta red que prometía la recolección de “cualquier tipo de información”.

Las personas interesadas en sus servicios debían pagar una suma cercana a los tres millones de pesos para recibir los datos que eran de su interés. Desde información por presuntos casos de infidelidad hasta documentos privados de la seguridad nacional del país.

En una de las primeras comunicaciones interceptadas a una mujer –que luego se comprobó que trabajaba en el MinTic- un hombre identificado como Alexander, quien era jefe de una reconocida empresa de mensajería, solicitaba la interceptación de los teléfonos de sus empleados “para conocer si estaban involucrados en algún tipo de robo”.

En otra de las comunicaciones, apareció el general en retiro de la Policía, Humberto Guatibonza. En la charla, exigían “que rastrearan mensajes en WhatsApp para confirmar una infidelidad de la pareja de un amigo abogadodel excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Igualmente aparecieron como “clientes” el gobernador del departamento de Nariño, Camilo Romero y el alcalde de Ipiales, Ricardo Romero Sánchez. Los dos mandatarios –según la Fiscalía- querían obtener información sobre la presunta existencia de investigaciones en su contra.

Planes a futuro

Durante la audiencia, el delegado de la Fiscalía General reveló que esta red venía trabando desde septiembre de 2017. Tenían una lista de precios sobre las interceptaciones y la obtención de la información que tenían que realizar, las cuales se encontraban entre 150 mil pesos y los tres millones.

“Esta organización tendría interés de ampliar el negocio en ciudades como Medellín, incluso en el exterior”, precisó el fiscal durante la audiencia de imputación de cargos en contra de los militares en retiro Carlos Andrés Pérez Cardona, Jorge Humberto Salinas Muñoz y Luis Mesías Quiroga Cubillos; y la exfuncionaria del Ministerio de Tecnología de la Información, María Alicia Pinzón Montenegro,

La investigación arrojó que el coronel Salinas y el mayor Quiroga eran los líderes de esta red, encargándose de la búsqueda de clientes. Cuando obtenían los datos base, contactaban a la exfuncionaria del Ministerio para que iniciara el rastreo de la información.

En la diligencia judicial, también se dio a conocer que los militares en retiro tenían planeado un viaje con el general Guatibonza a Ecuador, sin embargo se desconoce cuál era su objetivo.

La Fiscalía General solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de los tres militares, mientras que le pidió al juez de control de garantías que cobije con detención domiciliaria a la mujer, quien ya manifestó su deseo de colaborar con la justicia.

Esta colaboración consistiría con la entrega de información y detalles del desarrollo de un software que rastrea mensajes por WhatsApp. Este sistema de interceptación de comunicaciones lo habría venido desarrollando y perfeccionando desde hace más de 10 años.

Los procesados se declararon inocentes de los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización ilícita de redes de comunicaciones agravada, acceso abusivo a un sistema informático agravado, violación de datos personales agravados, uso de software malicioso agravado y daño informático agravado.


Amenazas

Cric alerta por amenazas contra la guardia indígena y defensores de derechos humanos

Estos hechos ocurren en medio de una arremetida violenta, amenazas, hostigamientos y ataques contra las comunidades.
Estos hechos ocurren en medio de una arremetida violenta, amenazas, hostigamientos y ataques contra las comunidades, el proceso organizativo y miembros de la guardia indígena, quienes mantienen los ejercicios de cuidado y defensa territorial.



Guardas de Transmilenio fueron condecorados por enfrentar a personas armadas con cuchillos que pretendían colarse

Los funcionarios fueron reconocidos por enfrentar a personas armadas que pretendían evadir el pasaje en el portal 20 de julio.

La Procuraduría abrió una indagación por la filtración de información de la UIAF de miembros de Ecopetrol

El proceso disciplinario aún no tiene indiciados definidos, pero seguirá adelante con la recolección de pruebas.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe