Breadcrumb node

Elección de magistrado de la Corte: ¿Que pasará con los senadores sancionados por Cambio Radical y AICO?

Cambio Radical anunció acciones legales, mientras que la decisión de AICO, al parecer aún no está en firme.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 13:31
Senado de la República
Senado de la República
RCN Radio - David Rincón

Continúa creciendo la polémica en el marco la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional en la plenaria del Senado, por la decisión que adoptaron dos partidos políticos en contra de algunos congresistas que han desconocido decisiones de bancada. 

En el caso de Cambio Radical, dos magistradas del CNE, Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez, levantaron la sanción de pérdida de voz y voto en contra de Temístocles Ortega y Ana María Castañeda, razón por la cual la colectividad anunció que interpondrá acciones legales contra las funcionarias, que estaban recusadas.  

“El Partido Cambio Radical hoy presentará denuncia ante la Corte Suprema de Justicia y queja disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación, en contra de las magistradas del Consejo Nacional Electoral, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez, por el presunto delito de prevaricato”, indicó. 

Más noticias: Estos son los candidatos que aspiran a magistrado de la Corte Constitucional

“La colectividad pidió a la sala plena del CNE y a los magistrados Altus Baquero Rueda y Maritza Martínez que, debido a estas graves irregularidades, se suspendan de manera inmediata las medidas cautelares adoptadas, teniendo en cuenta que ellos son los competentes para conocer sobre las recusaciones”, añadió. 

De otro lado, el partido AICO tomó una decisión, casi de última hora, en contra del senador Richard Fuelantala y lo sancionó con la pérdida de voz, voto y representación política, por haber votado en contra de algunos puntos de la reforma laboral y del proyecto de presupuesto de este año. 

Lea además: Acusan a Petro de engañar a Colombia por presentar una reforma tributaria peor que la Duque

Sin embargo, el secretario general del Senado, Diego González, confirmó que han solicitado claridad sobre si la decisión contra Fuelantala está firme, porque si ello no ha ocurrido, el legislador podrá votar en esta elección. 

“Nos llegó ayer en la noche la decisión, pero hemos solicitado al partido AICO que nos informe si esa sanción ya está ejecutoriada o si tiene algún término de recurso de apelación que se permite en cualquier tipo de decisión en estos casos”, añadió. 

Se espera que antes de la elección del nuevo magistrado, haya una decisión nueva del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre estas sanciones que se han emitido por parte de los partidos en contra de algunos congresistas, para evitar que puedan votar.

Fuente:
Sistema Integrado de Información