Desarticulan red que alertaba a disidencias sobre operativos militares
Entre los capturados se encuentra un teniente del Ejército Nacional.

Una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió desarticular una red de apoyo al servicio de las disidencias de las Farc, que habría estado entregando información confidencial sobre operativos de las Fuerzas Militares en los departamentos de Meta y Boyacá.
En el procedimiento fueron capturados y judicializados cuatro presuntos integrantes, entre ellos un teniente activo del Ejército Nacional.
La investigación adelantada por la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía, reveló que dicha red tenía como principal función filtrar datos estratégicos a cabecillas de la subestructura 28 de las disidencias, también conocida como ‘José María Córdoba’.
Le puede interesar: Familia de Álvaro Gómez apela fallo de la JEP sobre magnicidio
Las detenciones se realizaron tras diligencias de registro y allanamiento efectuadas en Villavicencio (Meta) y Sogamoso (Boyacá). Los capturados fueron identificados como Néstor Orlando Ricaurte Nossa, Otoniel Forero Mosquera, Jhon Alexander Ortiz Sánchez y el teniente Juan Sebastián Tangua Corzo.
Según el material probatorio, el oficial del Ejército habría facilitado información clasificada sobre operaciones militares a cambio de beneficios económicos. La información se habría transmitido mediante canales digitales y estaría relacionada con operativos dirigidos a neutralizar a cabecillas de la subestructura armada.
Tangua Corzo también habría colaborado con la entrega de material bélico y apoyar la recuperación de armas que estaban en poder de las disidencias, según el expediente.
Por su parte, Ricaurte Nossa estaría encargado de manejar los recursos financieros obtenidos por el grupo armado, a través de extorsiones, recursos que posteriormente se usaban para pagar a los informantes.
Otoniel Forero Mosquera sería el enlace logístico en Villavicencio, tanto en lo financiero como en la recepción de integrantes enviados desde el Cauca, con el objetivo de fortalecer la presencia armada en Arauca.
El cuarto capturado, Jhon Alexander Ortiz Sánchez, alias 'ngeniero', es señalado como el responsable de la inteligencia delictiva de la red. Presuntamente coordinaba el traslado seguro de combatientes entre departamentos y se ocupaba de la comercialización de armamento desde Villavicencio.
Durante los procedimientos también fueron incautados $11 millones en efectivo, 14 teléfonos celulares, un arma de fuego, un fusil, entre otros elementos.
También se hallaron libretas con manuscritos, una memoria USB, escrituras públicas, vouchers de consignaciones y un computador portátil.
A los capturados les fueron imputados los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, cohecho propio, lavado de activos, fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido, así como tráfico de estupefacientes.
Ninguno de los detenidos aceptó los cargos en las audiencias preliminares, y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Más información: ¿Qué sanciones podría enfrentar mujer disparó desde un apartamento del norte de Bogotá?
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si hay más uniformados o civiles involucrados en esta red de filtración de información al margen de la ley.