Breadcrumb node

Daily Cop: ordenan captura de uno de los creadores de la cryptomoneda

En los expedientes judiciales se señala que a la fecha se tienen acreditados en el proceso alrededor de 150 víctimas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 27, 2025 - 16:34
Medellín tendrá oficina de Interpol
Juan José Benavides Velasco enviado a la cárcel por estafa con criptomonedas. Cerebro de Daily Cop acusado de lavado de activos y concierto para delinquir.
RCN Televisión

Un juez penal de control de garantías de Cali (Valle del Cauca) dictó medida de aseguramiento y ordenó enviar a la cárcel a Juan José Benavides Velasco, señalado de ser  uno de los cerebros de la criptomoneda conocido como Daily Cop, responsable de cometer una estafa masiva, a través del modelo de inversión de las criptomonedas.

Según la Fiscalía,  en atención a que Benavidez Velasco salió de Colombia, el juez a cargo del proceso emitió orden de captura en su contra y se solicitará la respectiva expedición de una circular roja para que sea ubicado y detenido en cualquiera de los 196 países que hacen parte de la Interpol.

En el marco de las investigaciones lideradas por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos se estableció que presuntamente Benavides Velasco, entre 2019 y 2022, se habría concertado con otras personas para auspiciar un esquema de inversión en monedas virtuales que prometía rendimientos en pesos colombianos del 0,5% diarios y 12% mensuales.

Lea también: ‘El Tuso’ Sierra afirmó en juicio contra Uribe que recibió visita de Iván Cepeda en cárcel de EE. UU.

De acuerdo con las denuncias, los ciudadanos afectados por esta cryptomoneda creyeron en los ofrecimientos y consignaron sus recursos a las cuentas de empresas asociadas, pero nunca recibieron los dividendos prometidos por Daily Cop.

El fiscal delegado descubrió que los promotores del modelo de criptomonedas, al parecer, usaron los dineros confiados para comprar bienes inmuebles y vehículos de alta gama.

Así mismo, se determinó que Benavides Velasco habría realizado operaciones de blanqueo de dinero que superaron los 126.702 millones de pesos.

En los expedientes judiciales se señala que a la fecha se tienen acreditados en el proceso alrededor de 150 víctimas que señalaron haber sido defraudadas en más de  8.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Corte Constitucional reprende a la Fiscalía por filtraciones de información en procesos penales

Ante los hechos investigados la Fiscalía imputó cargos a Juan José Benavides Velasco como supuesto autor de los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Al ser interrogado por parte del juez de control de garantías Benavidez Velasco no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información