Chiquita Brands: Víctimas alistan nuevas acciones legales en Colombia y el exterior

El objetivo de las víctimas es lograr una efectiva reparación tras los graves hechos contemplados en la condena contra siete bananeros.
Chiquita Brands
Chiquita Brands Crédito: Cortesía

Las víctimas del caso contra los directivos Chiquita Brands condenados por financiar el paramilitarismo evalúan nuevas acciones judiciales en Colombia y en el exterior, con el fin de buscar que se haga efectiva una reparación integral por los crímenes de que fueron objeto debido a esta alianza delictiva.

El abogado Gerardo Vega, de la Fundación Forjando Futuros, señaló que la multa cercana a las 14.000 millones de pesos impuesta en la condena de 11 años y tres meses contra siete directivos de la multinacional Bananera, son recursos que tienen como destino el Consejo Superior de la Judicatura para el fortalecimiento de la administración de justicia, pero no se constituye en una reparación directa para las víctimas.

Ante ello, indicó que la representación civil esta estudiando jurídicamente la posibilidad para que esos recursos que hoy se destinan en la multa para el Consejo Superior de la Judicatura, lleguen de manera efectiva a manos de las víctimas.

Consulte aquí: Expresidente Álvaro Uribe advierte que la zona binacional con Venezuela "entrega la soberanía" de Colombia

Así mismo, sostuvo que frente a los dineros en Estados Unidos, han insistido en que el Gobierno debe adelantar con una acción diplomática ante las autoridades de ese país y ante la propia Chiquita Brands para que se indemnice a las víctimas causadas con la financiación que ellos hicieron a los grupos paramilitares.

De acuerdo con Vega este apoyo irregular facilitó al paramilitarismo la adquisición de armamento, como lo fue la compra de 5.000 fusiles a través del puerto de Zungo, en Urabá, que era un embarcadero de Banadex, Chiquita Brands, y por ahí llegaron los fusiles.

Con ese dinero compraron fusiles, mantuvieron hombres los grupos paramilitares. Pues con esos fusiles causaron cientos de masacres, homicidios, asesinatos, desapariciones”, dijo Vega.

Explicó que en el caso de la Fundación Forjando Futuro, son 400 personas que representan ante la Jurisdicción Especial para la Paz, además de un universo de 54.000 víctimas que tiene en sus registros ese tribunal especial por hechos de violencia en la región del Urabá.

De igual forma, reportó que 6.000 de esas víctimas han solicitado en los tribunales de Estados Unidos la reparación.

Le puede interesar: Petro arremete contra magistrado Ibáñez por reforma pensional: "no puede actuar imparcial”

“Pero si hay todas estas víctimas reconocidas por el Estado colombiano eso debería ser suficiente para que esas víctimas sean reparadas de manera directa con esos recursos”, indicó.


Catatumbo

El Catatumbo: comunidad en alerta por aumento de casos de homicidios

El secuestro es otro de los flagelos que tiene azotada a la comunidad.
Líderes Catatumbo en Bogotá



Enfrentamientos en Nariño dejan un guerrillero muerto y cuatro capturados en operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur

El enfrentamiento ocurrió en medio de una operación binacional en la que intervinieron el Ejército de Colombia y las fuerzas armadas del Ecuador.

Autoridades judicializan a cinco presuntos miembros de las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’

Fiscalía imputó a cinco disidencias de las FARC tras operativos en Guaviare y Amazonas; incautaciones, detenciones y un menor recuperado durante la acción

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro