Caso UNGRD: se cae preacuerdo entre Olmedo López y la Fiscalía
La defensa del exfuncionario insistió en hacer un llamado para que se le extremen las medidas de seguridad a López.

El juez quinto penal especializado de Bogotá negó el preacuerdo suscrito entre la Fiscalía General de la Nación y el exdirector de la Unidad Nacional de gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López, al considerar insuficiente la multa establecida en la negociación toda vez que López es considerado uno de los protagonistas del entramado de corrupción que se originó en la entidad.
“En mérito del expuesto, el juzgado quinto, penal de circuito especializado con función de conocimiento de Bogotá, distrito capital, resuelve. Primero, improbar el preacuerdo convenido por la Fiscalía General de Nación con el procesado Olmedo de Jesús López Martínez, de conformidad con las argumentaciones jurídicas expuestas en precedencia”, determinó el juez.
En la sustentación de la decisión el juez a cargo del caso indicó que “pensar en forma adversa, como se insinúa, podríamos caer en el absurdo de que en casos de peculado por apropiación en favor de terceros, no habría necesidad de imponer la pena pecuniaria contrario al querer del legislador”.
Caso UNGRD: Absuelven a excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo por caso de falsa desmovilización de las Farc
La decisión fue apelada por parte de José Luis Moreno, abogado de Olmedo López, quien insistió en hacer un llamado para que se le extremen las medidas de seguridad al exfuncionario teniendo en cuenta la colaboración eficaz que ha venido suministrando contra políticos, altos funcionarios y particulares en el marco de estas investigaciones.
Por su parte, la Fiscalía General, la procuraduría delegada y los representantes civiles de las víctimas se abstuvieron de presentar un recurso de apelación a esta determinación.
Cabe señalar que en el preacuerdo de 27 páginas el exdirector de la UNGRD reconocía su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado en concurso homogéneo.
El fiscal 11 delegado ante la corte Suprema Gabriel Fernando Sandoval Vargas, sustentó que con base en este preacuerdo se contemplaba una condena de 6 años, 2 meses y 7 días de prisión, correspondiente a una rebaja del 40 % tras declararse culpable de estos graves hechos.
“Esta empresa criminal fue creada con vocación de permanencia e influencia en la contratación de la Unidad, pues durante el tiempo en que los imputados Olmedo López Martínez, Sneyder Pinilla, Pedro Andrés Rodríguez Melo y Luis Carlos Barreto Gantiva permanecieron en los cargos en la entidad, así como César Augusto Manrique Soacha, entonces Director del Departamento Administrativo de la Función Pública y, el particular Luis Eduardo López Rosero se interesaron ilícitamente en múltiples órdenes de proveeduría y contratos, direccionando los empresarios a quienes se les adjudicaría a cambio del pago de coimas para sí o para terceros, e incurrieron en diversas falsedades a fin de viabilizar el pago de la contratación”, indicó el fiscal Sandoval.
De acuerdo con la Fiscalía como parte del compromiso pactado Olmedo López ya reintegró un total de 724 millones de pesos que corresponde al incremento patrimonial obtenido por el exdirector de la UNGRD con la conducta de peculado por apropiación en favor propio y de terceros en dos oportunidades.
Le puede interesar: JEP imputa crímenes de guerra a exintegrantes del Bloque Magdalena de las Farc
De acuerdo con la Fiscalía, Olmedo López reintegró estos millonarios recursos, a través de cuatro consignaciones de pago que realizado en el Banco Agrario de Colombia, entre el 13 de enero y el 11 de abril del presente año.
Durante la audiencia Olmedo López pidió nuevamente perdón a su familia, a las comunidades indígenas wayyú de la Guajira y a toda la sociedad por las conductas criminales cometidas, como una manera simbólica de reparación del daño causado y a no participar en actos delictivos en el futuro, siendo esta una forma de garantía de no repetición.