Volkswagen afronta una demanda en Australia por manipulación de emisiones

El grupo Volkswagen (VW) afronta una demanda colectiva en Australia por el escándalo de la manipulación de emisiones de sus motores diesel.
000_UQ7OM.jpg
AFP.

La demanda fue presentada por la firma legal Maurice Blackburn, en nombre de unos 100.000 conductores presuntamente afectados por el escándalo del llamado "dieselgate" que estalló en 2015.

"Los conductores quieren que el grupo VW admita que han obrado mal y buscan, como es de esperar, ser indemnizados adecuadamente por la empresa por las pérdidas financieras que sufrieron", dijo el director de la demanda colectiva de la firma legal, Jason Geisker.

En esta primera parte del proceso, que durará dos semanas y abarcará a las filiales Audi y Skoda, se intentará determinar si el programa informático instalado por la empresa en los motores viola las leyes australianas, aunque VW asegura que en Australia no hay caso porque sus coches cumplen con los estándares de emisiones.

"Los vehículos siguen cumpliendo con los estándares de emisiones en Australia y Europa tras la solicitud de la actualización del programa de control del motor", según la empresa.

La demanda colectiva se vincula a los motores diesel EA189 de 1.6 y 2 litros que se vendieron en Australia entre 2008 y 2015.

En septiembre de 2015 se supo que VW había trucado durante años los motores para ocultar que sus emisiones de óxidos de nitrógeno, un producto cancerígeno, eran muy superiores a lo permitido por la legislación estadounidense.

El fabricante se comprometió el año pasado a pagar más de 25.000 millones de dólares en multas e indemnizaciones en Estados Unidos y en 2017, la justicia canadiense aprobó un acuerdo por el que VW pagaría indemnizaciones por unos 1.575 millones de dólares

Con información de EFE.

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?