Venezuela califica de "infame" informe de HRW sobre abusos en la frontera

Aseguran que la denuncia de HRW se produce "ante la imposibilidad de derrocar" al Gobierno venezolano.
Jorge Arreaza, canciller de Venezuela
Jorge Arreaza, canciller de Venezuela Crédito: Twitter Cancillería de Venezuela - @CancilleriaVE

Venezuela tachó este lunes de "infame" el informe que consignó Human Rights Watch (HRW) ante la Corte Penal Internacional (CPI) y las Naciones Unidas, y en el que se acusa al Gobierno Maduro de cometer "abusos aberrantes" en la región occidental de Apure, fronteriza con Colombia.

"Artículos del New York Times y otros medios, así como un infame informe de HRW, buscan nuevamente aumentar la presión intervencionista (sobre Venezuela). ¡Fracasarán!", dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en un mensaje difundido en Twitter.

Lea además: EE. UU. abre investigación por abuso policial en Louisville

En la misma publicación, el funcionario afirmó que la denuncia de HRW se produce "ante la imposibilidad de derrocar" al Gobierno venezolano, que preside el chavista Nicolás Maduro desde 2013, al tiempo que señaló a "los agresores contra Venezuela" de coordinar sus "acciones mediáticas".

"Esta campaña coincide con la confesión de miembros de la oposición golpista que, desde Estados Unidos, han aceptado que se desarrolla una guerra híbrida contra Venezuela con el fin generar caos y violencia", añadió.

De acuerdo con el informe de HRW, el Gobierno venezolano ha cometido abusos contra la población civil del estado de Apure en el marco de un operativo militar contra grupos irregulares, que la ONG identifica como una escisión de la disuelta guerrilla colombiana de las FARC, conocida como el Frente Décimo Martín Villa.

En concreto, la organización ha entregado a la CPI y las Naciones Unidas un informe en el que documenta la ejecución extrajudicial de al menos cuatro campesinos de Apure, torturas, 13 detenciones arbitrarias y el procesamiento ante tribunales militares venezolanos de civiles a los que se les acusa de colaborar con grupos armados.

Lea también: HRW acusa al Gobierno venezolano de "abusos aberrantes" contra población de Apure

Los combates entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los grupos irregulares empezaron el pasado 21 de marzo y han dejado al menos 8 militares y 9 "terroristas" fallecidos, sin que se agreguen a este recuento el número indeterminado de efectivos muertos que reportó esta misma jornada Venezuela.

Además, el operativo ha dejado unos 40 detenidos, aunque HRW alega en su informe que muchos de los arrestados "no eran miembros de grupos armados", sino parte de la población local.

La ONG llegó a esta afirmación después de haber entrevistado a 38 personas huidas de Apure, además de a 30 abogados, peritos forenses, líderes comunitarios, periodistas, autoridades colombianas y representantes de grupos humanitarios.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.