Presidente de Ghana, primero en el mundo en recibir vacuna gratuita anticovid

El mecanismo se creó en un intento de evitar que países ricos acaparen todas las dosis que se siguen produciendo en cantidades pequeñas.
Llegada de vacunas de Covax a Ghana
Crédito: AFP

El presidente de Ghana Nana Akufo-Addo se convirtió este lunes en el primer vacunado contra la covid-19 mediante dosis financiada por el dispositivo Covax para países de bajos ingresos, mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente, de 76 años y cuyo país recibió la primera entrega mundial de vacunas Covax el miércoles pasado, recibió una primera dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca, según imágenes difundidas en directo por la televisión nacional de su país.

Le puede interesar: Corrupción en Francia: Nicolas Sarkozy pagará tres años de cárcel

"Es importante que predique con el ejemplo, demostrando que esta vacuna es segura al ser la primera persona en recibirla, para que todos en Ghana se sientan cómodos al vacunarse", dijo el jefe de Estado en un discurso.

El sistema Covax pretende proporcionar este año vacunas contra el covid-19 al 20 % de la población de casi 200 países y territorios participantes e incluye además un mecanismo de financiación que permite a 92 economías de ingresos bajos y medios acceder a las dosis.

El mecanismo se creó en un intento de evitar que los países ricos acaparen todas las dosis que se siguen produciendo en cantidades demasiado pequeñas para satisfacer la demanda mundial.

Lea además: Prenden alarmas en Reino Unido en busca de persona que importó cepa brasileña de covid

La pandemia ha agravado la brecha entre países ricos y pobres, y varias asociaciones británicas de ayuda internacional advirtieron este lunes que existe el riesgo de que aumente la hambruna y la crisis humanitaria en países frágiles como Yemen debido a la enfermedad.

Al mismo tiempo, muchas voces piden que la Organización Mundial del Comercio (OMC) levante las protecciones de las patentes de las vacunas contra la covid-19 para aumentar su producción, una demanda denunciada por los laboratorios. Esta propuesta, lejos de alcanzar el consenso, se debatirá en el Consejo General de la OMC el lunes y el martes.

Covax, fundado por la OMS, la Alianza para las Vacunas (Gavi) y la Coalición para la Innovación en la Preparación ante las Epidemias (Cepi), tiene acuerdos con los fabricantes para 2.000 millones de dosis hasta 2021 y tiene el potencial de comprar otros mil millones.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?