Unión Europea, dispuesta a revisar sanciones personales en Venezuela pero con comicios libres

Josep Borrell aseguró que las sanciones no son eternas, y que estas no se hacen para que duren para siempre.
Unión Europea
Crédito: AFP

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó que el bloque comunitario está dispuesto a revisar las sanciones personales que tiene dictadas sobre altos cargos del chavismo si avanza "la normalización democrática" en Venezuela y hay "elecciones libres, transparentes e inclusivas".

"Estamos incluso dispuestos a revisar las sanciones personales que hemos aplicado. La UE no tiene sanciones de tipo económico que afecten a la población, pero tiene que haber un proceso coordinado, un proceso de calendario mutuamente aceptable por las partes", dijo Borrell durante la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, que se celebró este martes en Bogotá.

Más en: Once integrantes de banda delincuencial fueron capturados en frontera con Venezuela

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores aseguró que esta "revisión" se daría porque estas sanciones "no son eternas, las sanciones no se hacen para que duren para siempre, se hacen para conseguir que el proceso de normalización democrática avance".

En ese sentido, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró el viernes pasado que desde 2015 el país ha perdido 29.000 millones de dólares cada año debido a las sanciones internacionales que pesan sobre la llamada revolución bolivariana, especialmente sobre la estatal petrolera Pdvsa.

"Desde el año 2015, la pérdida ha sido de 232.000 millones de dólares, lo que significó, en su momento, el 99 % de los ingresos en divisas. Es una forma de aniquilar por completo a pueblos enteros", dijo la funcionaria.

CONFERENCIA EN BOGOTÁ

El presidente colombiano, Gustavo Petro, convocó la conferencia en Bogotá para impulsar la reactivación de los diálogos en México entre chavismo y oposición, pausados desde noviembre pasado, aunque ninguna de las partes estaban invitadas, solo una veintena de países acompañantes.

Al respecto, el diplomático europeo aseguró que están comprometidos con "impulsar las negociaciones en México" porque "hay una ventana de oportunidad que se va a acabar cerrando si no se avanza más aprisa".

"Los venezolanos, Gobierno y oposición -una oposición cuanto más unida mejor, tienen que llegar a un acuerdo para avanzar en la normalización democrática, para poder celebrar elecciones presidenciales que sean transparentes, libres e inclusivas", insistió el exministro de Exteriores español, que también apuntó a que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede escoger a su oposición".

Le puede leer: Gustavo Petro quiere que Venezuela "reingrese" en la OEA

"Tienen que ser los venezolanos los que escojan a sus líderes y que se presentan unas elecciones hechas en pie de igualdad, hechas con garantías para todos", afirmó, y respecto a eso, la UE podrá dar también pasos.

UNIÓN DE LA OPOSICIÓN

Igualmente, Borrell dijo que el sentido de la conferencia a la que asiste es "impulsar el proceso de negociación" y recordó que ha hablado "muchas horas" con la oposición venezolana "antes, durante y después de que el señor (Juan) Guaidó fuese reconocido como el presidente en ejercicio".

También destacó que el principal problema de la oposición es que no está unida, algo que cree dificultará las negociaciones con el Gobierno de Maduro.

"Siempre he reiterado el mismo mensaje: la unidad es su principal fuerza y hay demasiada desunión entre ustedes. Y es importante señalar que en la negociación con el Gobierno tiene que estar la oposición lo más unida", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.