Unicef alerta del aumento de riesgo de trata y abusos de menores refugiados

El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, expresa su preocupación por la situación de los más de 100.000 refugiados, muchos de ellos niños, que llegaron a Grecia en lo que va de año.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En una entrevista con Efe durante una visita a España, Lake recuerda que recientemente leyó en los periódicos que al menos 10.000 menores refugiados, que viajaban solos, habrían desaparecido nada más llegar a Europa, pero asegura que nadie sabe cuál es el número de niños desaparecidos y espera que los Gobiernos puedan determinar este dato.

"Lo trágico es que no sabemos cuál es el número de niños desaparecidos. Algunos están siendo separados de sus familias y nosotros trabajamos para que vuelvan a reunirse. Otros son víctimas de trata y de abusos", apunta.

Señala que dos niños mueren cada día, de media, cruzando el Mediterráneo desde Turquía a Grecia y estima que con las nuevas "restricciones" impuestas en las fronteras de Austria y varios países de los Balcanes al paso de los refugiados, unas 10.000 personas, muchas de ellas menores, se quedarán atrapadas en los caminos hacia el norte del continente.

En su opinión, el cierre de las fronteras en los citados países europeos empeorará el problema porque aumentará la presión sobre Grecia, lo que tendrá implicaciones para Italia o España, ya que cuando Grecia tenga menos capacidad de acogida, los refugiados se moverán hacia estos países.

El director ejecutivo de Unicef pide que los niños y sus familias reciban la mejor asistencia humanitaria posible y accedan a una determinación "rápida y justa" de la condición de refugiados después de embarcarse en "peligrosos" viajes a través del mar para buscar protección en Europa.

De acuerdo con la legalidad internacional, existe el derecho a tener determinado el estatuto de refugiado de manera rápida y justa, lo que no se debe hacer sobre la base de la nacionalidad, sino considerando cada caso de forma individual, argumenta.

Al mismo tiempo, destaca la necesidad de buscar soluciones a las causas de estos desplazamientos en Siria, Irak o Afganistán y expresa su deseo de que la diplomacia pueda poner fin a los conflictos en estos países por considerar que es la única forma de acabar con esta crisis de refugiados.

Para Lake, este drama no solamente es "una prueba sobre la humanidad de Europa", sino también es un examen para que todos los Gobiernos del mundo demuestren que son capaces de responder "juntos" a los problemas.

"Si todas las naciones del mundo se refugian detrás de sus propias fronteras, en lugar de tratar de buscar soluciones de forma conjunta, empeorarán las presiones en las fronteras y habrá más tensiones entre las naciones", explica.

Unicef está haciendo todo lo posible en Siria, en los países vecinos y en Europa para atender las necesidades básicas de los niños, favorecer su escolarización y ofrecerles espacios seguros para que puedan recuperarse de las situaciones "terribles" que han vivido.

Lake reconoce que la respuesta de la organización en Europa es "insuficiente", aunque se esfuerzan en colaborar con los Gobiernos europeos para poner en marcha nuevas instalaciones de este tipo, anticipándose a las necesidades futuras.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa