UNESCO califica la retirada de EE.UU. de pérdida para el multilateralismo

Estados Unidos anunció el jueves que se retirará de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, alegando un “sesgo contra Israel”, informó en una declaración oficial.
DL8NnPuW4AAK2ih.jpg
En la imagen, Irina Bokova, directora de la Unesco/Tomada de la cuenta en Twitter: @IrinaBokova

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, dijo que la decisión de Estados Unidos de retirarse de la organización, después de haber suspendido ya en 2011 el pago de sus contribuciones, es una "pérdida para el multilateralismo y para la familia de Naciones Unidas".

EE.UU. se retira de la UNESCO

La responsable de la organización de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia confirmó en un comunicado que el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, le ha notificado oficialmente esa decisión, que ella "lamenta profundamente".

"En el momento en que la lucha contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que EE.UU. se retire de la agencia de Naciones Unidas que se ocupa de estos asuntos", consideró la directora.

En Washington, el Departamento de Estado anunció oficialmente su decisión de retirarse de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y su deseo de establecer una misión permanente como país "observador" ante ese organismo.

Bokova, que dejará el cargo en noviembre y cuyo sucesor se elige estos días en el Consejo Ejecutivo de la Unesco, se mostró apesadumbrada por la retirada estadounidense, que definió como "una pérdida para la Unesco, una pérdida para la familia de Naciones Unidas y una pérdida para el multilateralismo".

Pese a todo, opinó que la misión del organismo que ha encabezado ocho años "no ha terminado" y que continuará con su trabajo "para construir un siglo XXI más justo, pacífico y equitativo",para lo que se necesita "el liderazgo de todos los Estados".

La búlgara recordó que en 2011, cuando EE.UU. anunció la suspensión de su contribución económica tras aceptarse la entrada de Palestina en la organización, ya expresó su convicción de que "nunca la Unesco había sido tan importante para Estados Unidos ni Estados Unidos para la UNESCO".

Aseguró que durante los ocho años de su mandato, pese a la congelación de los fondos, "profundizamos la asociación entre Estados Unidos y la UNESCO, que nunca había sido tan fuerte".

Con información de EFE

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico