Ucrania sufre bombardeo masivo ruso

Ucrania endurece la conscripción para movilizar a más hombres y hacer frente al empuje de Rusia.
Ataque en Ucrania
Ataque en Ucrania Crédito: AFP


Ucrania adoptó este jueves una ley que endurece la conscripción, para movilizar a más hombres y hacer frente al empuje de Rusia, que lanzó un nuevo ataque nocturno masivo contra infraestructuras energéticas.



"Durante la noche, Rusia disparó más de 40 misiles y 40 drones contra Ucrania", afirmó el presidente Volodmir Zelenski en la red social X.



"Algunos misiles y drones Shahed fueron abatidos con éxito. Por desgracia, sólo una parte de ellos", precisó Zelenski, y añadió que los rusos "atacaron de nuevo infraestructuras esenciales".



Zelenski, de visita este jueves en Lituania, dijo que fueron atacadas infraestructuras en Kiev, Zaporiyia y Odesa en el sur, Leópolis (oeste) y cerca de la frontera con Polonia.

Le puede interesar: Estados Unidos anunció el apoyo a Israel por amenazas de ataque de Irán



Los ataques rusos dejaron dos muertos y cuatro heridos en la ciudad sureña de Mykolaiv, publicó el gobernador regional Vitaly Kim en la red Telegram.



Ucrania pudo destruir 37 de los 40 drones lanzados por las fuerzas rusas, indicó el ejército en su parte diario.



"El enemigo atacó nuevamente nuestra infraestructura energética", afirmó el ministro ucraniano de Energía, Guerman Galushchenko, en Telegram.



Los ataques tuvieron como objetivo "instalaciones de producción y sistemas de transmisión" en las regiones de Kiev, Járkov (noreste), Zaporiyia y Leópolis, precisó el ministro.



Dos centrales térmicas del operador energético ucraniano DTEK también fueron atacadas, indicó la empresa en Telegram, sin precisar la ubicación.



El ministro del Interior, Igor Klimenko, apuntó a su vez que cientos de operarios estaban trabajando en todo el país tras unos "bombardeos masivos", que duraron "varias horas".



Desde Lituania, adonde llegó este jueves, Zelenski pidió de nuevo a sus socios contribuir a reforzar la defensa antiaérea ucraniana y "consolidar el apoyo internacional [a Kiev] con el fin de derrotar al terror ruso".



Zelenski dijo que durante su visita a Vilna firmó un acuerdo bilateral de seguridad con Letonia, por un período de diez años.



"El acuerdo prevé un apoyo militar anual de Letonia a Ucrania equivalente al 0,25% del PIB. Letonia se compromete a ayudar a Ucrania durante diez años en materia de ciberdefensa, desminado y tecnologías no tripuladas", explicó Zelenski en redes sociales.



- Polémica ley -



El mandatario ucraniano fue recibido en la capital Vilna por su homólogo lituano Gitanas Nauseda, para asistir luego a una reunión de la llamada iniciativa de los Tres Mares, que aglutina a 13 Estados miembros de la UE situados entre el Báltico, el Adriático y el mar Negro.



Zelenski dijo esperar la firma de un nuevo acuerdo bilateral de seguridad durante su visita a Lituania.



En tanto, el Parlamento ucraniano aprobó este jueves un proyecto de ley que endurece la movilización militar y que no establece un plazo para que soldados con mucho tiempo de servicio sean dados de baja, una reforma polémica que indignó a las tropas y sus familiares.



La ley fue adoptada en momentos que Ucrania enfrenta una escasez de soldados voluntarios, más de dos años después del inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.



El texto endurece las penas para quienes eludan el reclutamiento y generó polémica cuando los parlamentarios anunciaron a último momento la eliminación de una disposición que establecía la desmovilización de los efectivos que hayan cumplido 36 meses de servicio, un revés para los soldados que llevan más de dos años combatiendo en el frente.

Lea también: Inflación en EE.UU. frena intenciones de bajar las tasas de interés



El ejército ucraniano está lastrado tras el fracaso de la contraofensiva lanzada a mediados de 2023 y los retrasos en la entrega de la ayuda prometida por las potencias occidentales, en un momento en que intenta contener el embate de las fuerzas rusas en varias posiciones del frente.



Para lograrlo necesita municiones y efectivos, y tiene dificultades para encontrar voluntarios, por lo que primero amplió las condiciones para la movilización, rebajando la edad de los conscriptos de 27 a 25 años.



Esta reforma endurece las sanciones para quienes intenten eludir la movilización y además facilita el alistamiento con la creación de un registro digital.



Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.