Turquía critica a la coalición por no actuar más decididamente contra el EI

Según el Gobierno turco, la coalición de 66, no se está haciendo todo lo que está en su mano para derrotar a los yihadistas.
000_O07KN.jpg
AFP (Archivo).

El Gobierno turco criticó que la coalición internacional creada para combatir al grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak no esté haciendo -a su juicio- todo lo que está en su mano para derrotar a los yihadistas.

"Los actos no reflejan las palabras", dijo Mustafa Yurdakul, el director general adjunto para Siria y Líbano de la Cancillería turca, en un encuentro con periodistas extranjeros en Ankara.

"Se puede hacer (derrotar), con una coalición de 66 países se debería poder acabar con los terroristas. Nos gustaría ver algo más sobre el terreno", afirmó.

Acto seguido, Yurdakul criticó que grandes naciones como Estados Unidos se alíen con milicias kurdosirias, como las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo) "en una batalla que no les pertenece".

"Para nosotros tan terrorista es Daesh (acrónimo árabe del EI) como el PKK (grupo armado kurdo en Turquía), que está afiliado con el YPG, y por eso rechazamos también la colaboración con el YPG", indicó.

"De hecho, esta colaboración ha hecho que las relaciones con Estados Unidos se deterioren considerablemente", agregó el diplomático.

Sostuvo que para Ankara la situación es clara: deben ser los países los que luchen contra el EI, no grupúsculos "que además no pertenecen a la cultura local".

"Y cuando se venza a los terroristas, ¿quién asegurará la transición?", se cuestionó.

Según el Gobierno turco, "no se puede usar a un grupo terrorista para derrotar a otro grupo terrorista", concluyó Yurdakul.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?