Trump: pruebas de misiles de Corea del Norte no violan pacto con Kim

Trump asegura que no hubo discusión sobre los misiles de corto alcance.
Donald Trump y Kim Jong-un reunidos en la Zona Desmilitarizada (DMZ), que separa las dos Coreas desde el final de la guerra de Corea (1950-53)
Donald Trump y Kim Jong-un reunidos en la Zona Desmilitarizada (DMZ), que separa las dos Coreas desde el final de la guerra de Corea (1950-53) Crédito: AFP

El presidente Donald Trump, restó importancia a las nuevas pruebas de misiles de Corea del Norte y aseguró que esos lanzamientos no infringen el acuerdo que alcanzó en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un, aunque admitió que violan las resoluciones de las Naciones Unidas.

"Kim Jong-un y Corea del Norte probaron tres misiles de corto alcance en los últimos días. Esos misiles no son una violación del acuerdo firmado en Singapur, ya que no hubo una discusión sobre los misiles de corto alcance cuando nos estrechamos la mano. Puede que sean una violación de la ONU", dijo Trump en Twitter.

En junio de 2018, en Singapur, en la primera reunión de la historia entre un líder de Estados Unidos y otro de Corea del Norte, Trump y Kim firmaron una declaración conjunta en la que se comprometieron a "trabajar para la completa desnuclearización de la península".

Lea también: China promete represalias tras anuncio de Trump de nuevos aranceles

Entretanto, durante años, Estados Unidos ha impulsado varias resoluciones en el Consejo de Seguridad de la ONU paracondenar el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte.

Omitiendo esa realidad, en Twitter, Trump quitó importancia a los lanzamientos y elogió la "hermosa visión" que Kim tiene para su país y le recordó que tiene "mucho" que ganar si colabora con Estados Unidos.

"El líder Kim no quiere decepcionarme con una violación de confianza, hay mucho que Corea del Norte pueda ganar. Su potencial como país, bajo el liderazgo de Kim Jong-u, es ilimitado", aseveró.

"Puede -añadió- que esté equivocado, pero creo que Kim tiene una gran y hermosa visión para su país, y solo Estados Unidos, conmigo como presidente, puede hacer que esa visión se convierta en una realidad. Él hará lo correcto porque es demasiado inteligente para no hacerlo, no quiere decepcionar a su amigo, ¡el presidente Trump!".

Le puede interesar: Termina el tratado de desarme nuclear entre Estados Unidos y Rusia

Este viernes, Corea del Norte lanzó desde su costa oriental dos misiles de corto alcance, en lo que supone su tercer test de este tipo en ocho días.

Esta sucesión de exhibiciones de músculo militar del Norte se producen mientras Pionyang y Washington tratan el posible reinicio de sus conversaciones para el desarme del régimen, algo a lo que se comprometieron Kim y Trump en su cumbre celebrada en la frontera intercoreana a finales de junio.

Por el momento, la estrategia de Estados Unidos ha sido restar importancia a los lanzamientos. En una rueda de prensa en Bangkok, el secretario de Estado, Mike Pompeo, quitó importancia a las pruebas de misiles y aseguró que su país está "ahora mismo" en conversaciones con Pionyang.


Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández