Trump prometió precios bajos, pero Walmart incrementa costos por aranceles

Trump mantiene un arancel general del 10 % a productos importados.
Walmart
Walmart subirá sus precios gracias a Donald Trump. Crédito: AFP

Walmart, el mayor minorista del mundo, advirtió este jueves que comenzará a subir los precios de ciertos productos a finales de mes como consecuencia directa de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, que han elevado los costos de importación para empresas estadounidenses y tensionado la cadena global de suministros.

Haremos todo lo posible por mantener nuestros precios lo más bajos posible, pero... no podemos absorber toda la presión dada la realidad de los estrechos márgenes minoristas”, afirmó el CEO de Walmart, Doug McMillon, en una conferencia telefónica con analistas tras la publicación de los resultados trimestrales de la compañía.

Lea más: Alerta para viajeros en Miami: nuevo requisito para volar desde 2025

El director financiero, John David Rainey, fue más directo en una entrevista con CNBC:

“Me preocupa que los consumidores empiecen a ver precios más altos. Probablemente empezarán a verlos hacia finales de este mes y luego, sin duda, mucho más en junio”.

Aranceles del 10 % elevan costos en toda la industria

Desde que el presidente Trump impuso aranceles universales del 10 % a todos los productos importados y mayores gravámenes específicamente sobre productos procedentes de China, el impacto en la industria minorista ha sido inmediato. Artículos como colchones, juguetes, cochecitos de bebé y calzado ya reflejan aumentos de precio, lo que ha obligado a varias empresas a tomar decisiones difíciles: desde eliminar productos sensibles al precio hasta trasladar el costo al consumidor o modificar sus catálogos.

La propia Reserva Federal reconoció recientemente que los aranceles han provocado un aumento del 0,3 % en los precios en lo que va del año.

La decisión de Walmart podría generar fricciones con la Casa Blanca, dado que Trump ha criticado abiertamente a empresas que intentan visibilizar el impacto de sus políticas comerciales. El mes pasado, la administración arremetió contra Amazon por considerar etiquetar los productos con los costos adicionales derivados de los aranceles. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, calificó la medida como un “acto hostil y político”, mientras que Trump amenazó a Mattel con imponer un arancel del 100 % a sus juguetes tras un anuncio similar.

Aunque McMillon ha cultivado una relación personal con Trump —con encuentros en Mar-a-Lago y contactos comunes—, según fuentes citadas por CNN, no dudó en expresarle su preocupación sobre la interrupción de las cadenas de suministro durante una reciente reunión con el mandatario.

No se pierda: Decisión de Trump podría dejar sin ciudadanía a 255.000 bebés al año

Walmart resiste, pero reconoce incertidumbre

A pesar de las turbulencias, Walmart mantiene un desempeño sólido. Las ventas en tiendas abiertas aumentaron un 4,5 % el trimestre pasado, impulsadas por su negocio de alimentos y una mayor captación de clientes de altos ingresos, un segmento que la compañía ha consolidado en los últimos años gracias a sus inversiones en innovación y digitalización.

La falta de claridad que existe en el dinámico entorno operativo actual hace que sea extremadamente difícil pronosticar el futuro a muy corto plazo”, advirtió Walmart este jueves, subrayando la complejidad de planificar en medio de tensiones comerciales.

La empresa tiene ciertas ventajas frente a sus competidores. Según Bank of America, Walmart importa menos del 15 % de sus productos desde China, y alrededor del 60 % de su inventario son alimentos producidos localmente. Además, cuenta con una red de proveedores robusta y una escala operativa que le permite contener precios mejor que otras cadenas.

Sin embargo, los analistas coinciden en que el impacto de los aranceles sobre el consumidor ya es inevitable. La industria minorista, especialmente dependiente de la producción asiática en sectores como ropa, calzado, juguetes y electrónica, ya ha comenzado a trasladar el golpe al precio final.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo