Trump no pidió a Comey dejar de investigar a nadie sobre Rusia, según abogado del presidente estadounidense

El presidente estadounidense, Donald Trump, "jamás sugirió o dirigió" al exdirector del FBI James Comey para dejar de investigar a nadie en la pesquisa sobre la supuesta injerencia rusa en los comicios de 2016 y los posibles nexos de su campaña con el Kremlin, aseguró este jueves su abogado Marc Kasowitz.
Marc-Kasowitz-abogado-de-Donald-Trump-AFP.jpg
Marc Kasowitz, abogado de Donald Trump/ Imagen AFP

En una declaración leída ante la prensa, Kasowitz negó que Trump pidiera, como testificó Comey en el Senado sobre sus conversaciones con el presidente, que "dejara pasar" la investigación a su exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, quien dimitió en febrero tras mantener contactos con representantes del Kremlin.

Portavoz de la Casa Blanca: el presidente no es un mentiroso

En el comunicado, filtrado primero a los medios antes de comparecer en la Cámara, Kasowitz negó también que pidiera a Comey lealtad "ni en forma ni en sustancia".

Kazowitz, que acaba de ser contratado por el presidente para su equipo legal, matizó que "la Oficina del Presidente tiene el derecho de esperar lealtad de aquellos que sirven a la Administración", en una comparecencia en el Club Nacional de la Prensa de Washington tras la que no aceptó preguntas de los periodistas.

El abogado consideró que sería apropiado determinar si Comey debe ser investigado por haber filtrado las notas tomadas para registrar el contenido de sus conversaciones con Trump, que calificó de "subrepticias, unilaterales y desautorizadas".

Comey admitió hoy que filtró el contenido de algunas de sus conversaciones con Trump, hasta su despido el 9 de mayo, a un amigo, para que este las distribuyera en la prensa y aumentara la presión para nombrar a un fiscal independiente sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016, lo que ocurrió días después.

El abogado de Trump considera que el testimonio de este jueves de Comey prueba que el presidente no es parte de la investigación sobre la posible colusión con Rusia de su campaña y que "ni un solo voto cambió" como resultado de la presunta intromisión rusa.

Con información de EFE


Temas relacionados

FBI
Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa