Trump dice que es un "gran día" para Floyd y enseguida arrecian las críticas

Joe Biden señaló que sus palabras sobre Floyd son "despreciables".

El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que este viernes es un "gran día" para el afroamericano George Floyd por los positivos datos de desempleo y opinó que el crecimiento económico acabará con el racismo, una idea que enseguida desató las críticas de la oposición demócrata.

"Ojalá que George nos esté mirando ahora mismo desde arriba, estará diciendo que esto es algo muy bueno para nuestro país. Es un gran día para él, un gran día para todos. Es un gran día para todos, es un gran, gran día en términos de igualdad", manifestó el mandatario.

Floyd, convertido en un símbolo contra el racismo, falleció el 25 de mayo después de agonizar durante nueve minutos postrado en el suelo y mientras un agente blanco presionaba su rodilla contra su cuello, una escena grabada en video y que ha desatado indignación en todo EE.UU.

Le puede interesar: "Pandemia del racismo y la discriminación" mató a Floyd, dice abogado

Las controvertidas declaraciones de Trump llegaron durante una comparecencia ante la prensa en la que celebró que el índice de desempleo en EE.UU. bajara en mayo inesperadamente al 13,3 %, cuando los más pesimistas creían que podría llegar al 20 %, lo que da señales de que el mercado laboral ya ha tocado fondo por el coronavirus.

TRUMP CREE QUE LA ECONOMÍA ACABARÁ CON EL RACISMO

El mandatario consideró que el crecimiento económico acabará con las tensiones raciales en EE.UU. y, como en los últimos días, no aludió a ningún cambio o iniciativa para remediar las desigualdades estructurales del país o el problema de la violencia policial hacia la población negra.

"Ese es mi plan. Vamos a tener la economía más fuerte del mundo", se limitó a decir cuando le preguntaron cómo pretendía acabar con el racismo sistémico en el país.

A pesar del tono de celebración de Trump, el dato del desempleo entre afroamericanos en mayo fue peor que el de abril y, de hecho, subió hasta el 16,8 %, el mayor desde 1984, según el informe publicado este viernes por el Departamento de Trabajo.

Una periodista afroamericana, Yamiche Alcindor, preguntó a Trump durante el acto que cómo puede considerar una victoria para Floyd y el resto de estadounidenses un índice de desempleo que ha subido en el caso de los negros, y el presidente respondió: "Eres de lo que no hay".

BIDEN CONSIDERA QUE LAS PALABRAS DE TRUMP SON "DESPRECIABLES"

Poco después de la comparecencia de Trump, el exvicepresidente de EE.UU. y aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, consideró que sus palabras sobre Floyd son "despreciables".

Biden recordó que el mandatario estaba hablando "de un hombre que fue asesinado de manera brutal por un acto de violencia sin sentido y por una gran corriente de injusticia que se ha metastatizado" bajo el mandato de Trump, al que culpó de intentar dividir a EE.UU. por raza, religión y etnia.

"Las últimas palabras de George Floyd fueron: 'No puedo respirar, no puedo respirar'. Que un presidente intente poner cualquier otra palabra en la boca de George Floyd, francamente me parece despreciable", afirmó Biden, que apareció ante la prensa rodeado de banderas estadounidenses.

También criticaron al mandatario legisladores demócratas, como el senador Mark Warner.

Según una encuesta publicada este viernes por la radio y la televisión públicas de EE.UU., el 67% de los estadounidenses creen que Trump ha incrementado las tensiones raciales, mientras que solo el 18% atribuyen al mandatario una mejora en ese aspecto.

UN MURAL CONTRA EL RACISMO CERCA DE LA CASA BLANCA

Entretanto, la ciudad de Washington D.C. despertó esta mañana adornada con un mural de letras amarillas pintado en el asfalto con el lema "Black Lives Matter" ("Las vidas de los negros importan").

Lea también: George Floyd: Fianza de 750.000 dólares para tres de los implicados

Las letras ocupan dos bloques frente a la plaza de Laffayete, donde el lunes las fuerzas de seguridad dispersaron con gases una protesta pacífica para que Trump pudiera hacerse una foto en una iglesia cercana.

Además, la alcaldesa de Washington D.C., la demócrata Muriel Bowser, ordenó que una parte de la calle 16 frente a la Casa Blanca pase a denominarse "Black Lives Matter".

El gesto ha generado críticas por parte de los activistas de ese movimiento en la capital, que creen que Bowser, que es afroamericana, ha tomado esas acciones para "distraer de los cambios políticos reales" que exigen.

"Esto es una teatral distracción de los cambios políticos reales. Bowser ha estado repetidamente en el lado equivocado del Black Lives Matter DC. Esto es para apaciguar a los liberales blancos mientras ignora nuestras demandas", expresaron los activistas en Twitter.

LOS MILITARES SE RETIRAN DE LA CAPITAL

Asimismo, este jueves comenzaron a regresar a sus bases los 1.600 soldados que el Pentágono había desplegado en la capital el lunes después de que el día anterior se registraran disturbios y saqueos.

De acuerdo a las cadenas CNN, CBS y ABC, los soldados volverán a sus bases en Fort Bragg (Carolina del Norte) y Fort Drum (Nueva York).

Actualmente, las autoridades locales de EE.UU. han movilizado a 41.500 reservistas de la Guardia Nacional para responder a las protestas en 33 de los 50 estados y en Washington D.C.

Para este fin de semana, están previstas varias manifestaciones, entre ellas una marcha el sábado en las cercanías del Congreso.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez