Trump asegura que no cooperará con investigación para juicio político

El Presidente ya había bloqueado la comparecencia ante varios comités de la Cámara de Representantes.
Donald Trump
Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que no planea cooperar en la investigación abierta sobre un juicio político en su contra en el Congreso y que por tanto, podría ignorar las peticiones de la oposición demócrata, al opinar que es un proceso "ilegítimo" y que "viola la Constitución".

El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, envió en nombre de Trump una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, en la que explica su posición ante la pesquisa sobre las presiones del mandatario a Ucrania para que investigara a uno de sus rivales políticos el exvicepresidente, Joe Biden.

Lea también: Crisis social, política y económica en Ecuador obliga a toque de queda

"Dado que su investigación carece de cualquier base constitucional legítima, de cualquier pretensión de justicia o siquiera las protecciones de debido proceso más elementales, no se puede esperar que la rama ejecutiva participe en ella", escribió Cipollone en su carta.

"El presidente Trump no puede permitir que su Gobierno participe en esta investigación partidista bajo estas circunstancias", agregó.

La carta podría dar munición a algunos miembros de la oposición demócrata que han insinuado que podrían someter a Trump a un juicio político no ya por sus presiones a Ucrania, sino por no dejarles investigar adecuadamente este tema, al considerar como obstrucción a la Justicia la falta de cooperación de la Casa Blanca.

Además, la misiva se hizo pública horas después de que Trump bloqueara la comparecencia ante varios comités de la Cámara de Representantes de uno de los testigos centrales en la investigación sobre Ucrania, el embajador estadounidense ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland.

Lea también: Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba resolución contra tuits "racistas" de Trump

Cipollone confirmaba así que esa medida no será algo aislada y que la Casa Blanca no planea cooperar a partir de ahora con los investigadores, una postura que ya dejó entrever el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, al asegurar hoy que no piensa comparecer ante los comités liderados por demócratas que encabezan la pesquisa.

El argumento de la Casa Blanca para cerrarse en banda a las peticiones demócratas consiste en que la investigación se ha abierto sin votar antes sobre el tema en el pleno de la Cámara, y que a Trump se le han negado garantías de "debido proceso" al no permitirle "convocar testigos" e influir en la pesquisa.

"(Esta investigación) viola la Constitución, la legalidad y todos los precedentes del pasado", indicó Cipollone, quien advirtió que la Cámara Baja está entrando en un "camino peligroso" con el objetivo de "darle la vuelta a los resultados de las elecciones de 2016 y privar al pueblo estadounidense del presidente que ha elegido".


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Arranca el segundo tiempo con cambios en Ecuador

Leicy Santos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano