Tras amenaza de Trump, México reitera sus esfuerzos contra el narcotráfico

El país azteca recordó que esa responsabilidad también es compartida por Estados Unidos.
AMLO y Donald Trump
Crédito: AFP

El gobierno de México dijo este domingo que está comprometido en la lucha contra el narcotráfico luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump amagara con penalizar al país si no aumentaba sus esfuerzos en ese sentido.

"La actual administración ha mantenido su compromiso para combatir el narcotráfico y la violencia asociada con este fenómeno con todos los recursos legales disponibles", dijo la cancillería mexicana en un comunicado.

Agregó que el gobierno ha enfrentado el problema a través de programas sociales y "acciones para trastocar la cadena de producción, tráfico y comercialización de drogas".

Lea también: ¿Por qué el sombrero mexicano vive la peor crisis en su historia?

El Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador presumió también de incautaciones de drogas y el bloqueo de cuentas bancarias ligadas al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.

Dijo también que se han reunido en varias ocasiones miembros mexicanos y estadounidenses de un grupo de alto nivel para atender el problema.

"La responsabilidad compartida es uno de los pilares fundamentales en la cooperación con Estados Unidos", señaló.

La respuesta viene días después de que Trump señalara en un memorando publicado por la Casa Blanca que a menos que el gobierno mexicano demostrara progreso en la lucha antinarco, "correrá un grave riesgo de que se concluya que no ha cumplido de manera demostrable sus compromisos de control de drogas".

En una primera reacción, López Obrador había evitado una respuesta directa al señalar que su gobierno tiene una muy buena relación con la administración Trump.

Lea también: Reino Unido no descarta nueva cuarentena ante rebrote de coronavirus

Durante su conferencia de prensa matutina del 17 de septiembre, López Obrador dijo que el memorando de Trump "es un punto de vista que se respeta".

El presidente estadounidense ya había advertido en 2019 al gobierno de López Obrador que se planteaba descertificar a México en su lucha antinarcóticos, lo cual implica un cese de la asistencia financiera y del respaldo de Washington en organismos internacionales.

México es la fuente de casi toda la heroína y metanfetamina incautada en Estados Unidos y una ruta de tránsito para la mayor parte de la cocaína disponible en el país, según agencias estadounidenses.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico