Tragedia aérea en Katmandú (Nepal): las fotos y videos más impactantes
Un avión de la compañía bangladesí US-Bangla Airlines se estrelló con 71 personas a bordo. Autoridades reportan 40 personas muertas.

Un avión de la compañía bangladesí US-Bangla Airlines procedente de Dacca se estrelló este lunes con 71 personas a bordo cerca del aeropuerto de Katmandú, provocando al menos 40 muertos y 23 heridos, anunciaron las autoridades. "Treinta y una personas murieron en el lugar del accidente y nueve murieron en dos hospitales en Katmandú", dijo a la AFP el portavoz policial Manoj Neupane, que precisó que había 23 heridos.


El avión de la compañía US-Bangla Airlines había despegado de Dacca con 67 pasajeros y cuatro tripulantes, y cayó sobre un terreno de fútbol cerca del único aeropuerto internacional del país. Entre los pasajeros había 33 nepalíes, 32 bangladesíes, un chino y un maldivo, indicó a la AFP un vocero de la compañía aérea, Kamrul Islam.
AHORA: avión se estrella en Katmandu #Nepal con 67 personas a bordo.. -via @24h_tve pic.twitter.com/V2oSB2y4NN
— Mauricio Bustamante (@tv_mauricio) 12 de marzo de 2018
De momento no se conocían las causas exactas del accidente, pero según un comunicado de las autoridades aeroportuarias el avión estaba "fuera de control" un poco antes del momento del aterrizaje. Según testigos oculares, el avión se estrelló al realizar su segundo intento de aterrizaje.



Varias imágenes mostraban los restos del aparato en llamas, que los rescatistas tuvieron que cortar para buscar a las víctimas. Según el portavoz del ejército Gokul Bhandaree, "las posibilidades de encontrar a alguien vivo son escasas, porque el avión resultó severamente incendiado".
RT @ActualidadRT: Un avión de pasajeros se estrella en el aeropuerto de Katmandú (Nepal) https://t.co/wpk9xYPbWJ
— Patricia (@omnesfures) 12 de marzo de 2018
Desde el terreno de fútbol en el que se estrelló el avión se elevaban columnas de humo. El aparato era una Bombardier Dash 8 Q400 turbopropulsor de producción canadiense, indicó a la AFP Mahbubur Rahman, del ministerio de Aviación Civil. "Pudo haber problemas técnicos en la aeronave. Pero eso tiene que demostrarse antes de hacer una declaración final", dijo Rahman a la AFP.
El aparato tenía 17 años, según la página web de seguimiento de vuelos en tiempo real Flightradar24, basada en Suecia. El aeropuerto de Katmandú pudo reabrir después de un breve cierre tras el accidente. Algunos vuelos con destino al aeródromo tuvieron que ser desviados. Nepal sufrió varias catástrofes aéreas en los últimos años, que supusieron un duro golpe para su industria turística.
Video: At least 50 dead after plane crashes at Nepal's Kathmandu airport pic.twitter.com/R658nXA4jG
— CGTN (@CGTNOfficial) 12 de marzo de 2018
La mayoría de estos accidentes se achacaron a la inexperiencia de los pilotos, así como a problemas de mantenimiento y de gestión. En febrero de 2016, un Twin Otter de la compañía aérea Tara Air se estrelló en el distrito de Myagdi, en el Himalaya, a unos 4.900 metros de altura, provocando la muerte de las 23 personas que viajaban a bordo.
#AMPLIACION Continúan las labores de búsqueda de sobrevivientes del accidente aéreo en Kathmandú, Nepal (Vídeo Cortesía). pic.twitter.com/wjAQrigvTI
— La Exitosa 95.3 FM (@laexitosapanama) 12 de marzo de 2018
US-Bangla Airlines es una compañía privada lanzada en julio de 2014 con el eslogan "Viaje rápido, viaje seguro", según su página web. Su primer vuelo internacional, en mayo de 2016, tuvo como destino Katmandú. La compañía opera vuelos con destino al Sur y el Sudeste de Asia, así como a Orente Medio.



