Amerie Jo Garza, la niña de 10 años que murió llamando al 911 para pedir ayuda en el tiroteo de Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que 19 de los fallecidos son estudiantes, y dos adultos.
Escuela de tiroteo en Texas
Escuela de tiroteo en Texas Crédito: AFP

En un colegio de educación primaria de Uvalde, Texas, (EE.UU.) se presentó una masacre, perpetrada por un joven de 18 años que entró en el colegio fuertemente armado poco después de las 11:30 de la mañana.

Según ha informado la Policía de Texas, el agresor, identificado como Salvador Ramos, se atrincheró en un aula y empezó a disparar sin cesar. El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que 19 de los fallecidos son estudiantes.

Una de las víctimas es Amerie Jo Garza, una niña muy extrovertida y favorita de los maestros. Su última foto con vida se la tomaron posando con el certificado que la nombraba para el cuadro de honor de la escuela.

Le puede interesar: Tiroreo en Texas: todos las víctimas hacían parte de la misma clase

“A mi nieta le disparó y la mató por tratar de llamar al 911. Murió como una heroína tratando de buscar ayuda para ella y sus compañeros de clase”, le dijo a The Daily Beast la abuela de la niña, Berlinda Irene Arreola.

Por su parte, Ángel Garza, identificado por The Daily Beast como el padrastro de la niña, escribió un mensaje desesperado en Facebook.

“No suelo pedir mucho y casi no subo nada aquí, pero por favor, han pasado siete horas y todavía sigo sin saber nada de mi querida. Por favor, Facebook, ayúdame a encontrar a mi hija”, escribió Garza en sus redes sociales.

Dos horas después, confirmó que la menor falleció. “Gracias a todos por las oraciones y por la ayuda en la búsqueda de mí bebé, ya la encontraron. Mi pequeña querida está volando alto con los ángeles”.

Salvador Ramos: de adolescente con problemas a autor de masacre en escuela

Víctima de 'bullying' en la escuela, con dificultades en el hogar e historial de autolesiones: el adolescente que mató a tiros a 19 niños en una escuela de Uvalde, Texas, tenía antecedentes problemáticos, similares a los de otros autores de masacres escolares anteriores.

Salvador Ramos, un joven de 18 años que fue abatido cuando la policía intentó arrestarlo, era ciudadano estadounidense -de origen hispano- y estudiante en Uvalde, una pequeña comunidad del sur de Estados Unidos cercana a la frontera con México donde ocurrió la tragedia.

Su cuenta de la red Instagram, eliminada desde entonces, mostraba fotos de un joven con el pelo hasta los hombros y los ojos cerrados. Su perfil también incluía imágenes de dos rifles semiautomáticos de asalto y un cargador de pistolas de plástico.

Lea también: Salvador Ramos, ¿Quién era el joven que causó la masacre en escuela de Texas?

Un día después del trágico ataque en la Escuela Primaria Robb, que también dejó dos maestros muertos, se conocen detalles sobre Ramos, quien supuestamente se atrincheró en un salón de clases y disparó a mansalva contra todos los presentes.

La prima de Ramos, Mia, le contó al diario The Washington Post que Ramos, que el muchacho tartamudeaba y tenía un ceceo, había sido hostigado en los primeros años de la escuela secundaria por sus problemas del habla y le decía a su abuela que quería dejar de asistir a clases.

Stephen García, otrora amigo de Ramos, confirmó que el 'bullying' era un problema. "Lo acosaban mucho, mucha gente lo hostigaba", declaró García al Post.

Otro amigo, Santos Valdez, recordó que Ramos una vez se cortó la cara "solo por diversión",

Medios estadounidenses también informaron de peleas entre Ramos y su madre, quien, según vecinos consumía drogas. Los enfrentamientos entre madre e hijo fueron lo suficientemente graves como para que acudiera la policía, dijeron.

El acoso y los problemas de salud mental han sido denominadores comunes en los trágicamente frecuentes y mortales tiroteos en centros educativos de Estados Unidos.

Salvador Ramos - Masacre en Texas
Salvador Ramos - Masacre en TexasCrédito: Tomada de redes sociales
Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico