Terremoto de magnitud 6,1 sacude el sur de Filipinas y genera alerta en la región
El hecho ocurrió una semana después de que dos terremotos, de magnitud 7.4 y 6.7, sacudieran la zona oriental de la isla principal de Mindanao.

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió el sur de Filipinas este viernes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), una semana después de que dos poderosos sismos golpearan el país.
No se reportaron víctimas ni daños de inmediato, dijo a la AFP el rescatista provincial Ralph Cadalena.
Le puede interesar: María Corina Machado tras ganar el Nobel de Paz 2025: “Habrá paz y libertad en Venezuela, el régimen no tiene otra opción que irse”
“Sentimos un fuerte sacudón repentino, pero duró muy poco tiempo”, afirmó Cadalena.
El temblor ocurrió cerca del municipio de Dapa, en la provincia de Surigao del Norte, a una profundidad de unos 69 kilómetros (43 millas), informó el USGS.
El hecho ocurrió una semana después de que dos terremotos, de magnitud 7.4 y 6.7, sacudieran la zona oriental de la isla principal de Mindanao, causando la muerte de al menos ocho personas.
Un fenómeno casi diario
Estos siguieron a un terremoto de magnitud 6.9, registrado días antes, que causó la muerte de 76 personas y destruyó o dañó 72.000 viviendas en la provincia de Cebú, en el centro de Filipinas, según datos del gobierno.
Le puede interesar: Escándalo en la familia Schumacher: enfermera hace grave denuncia por hecho en mansión de Suiza
Los terremotos son un fenómeno casi diario en Filipinas, país situado en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón, pasando por el Sudeste Asiático, hasta llegar a través de la cuenca del Pacífico.
Un terremoto de magnitud 8.0 frente a la costa suroeste de la isla de Mindanao en 1976 desató un tsunami que dejó 8.000 muertos o desaparecidos, siendo el desastre natural más mortal en la historia de Filipinas.