Temer, acorralado por denuncia, trata de salvar su mandato en Brasil

Temer llegó al poder tras la destitución por el Congreso de Dilma Rousseff, de quien era vicepresidente.
Temer-LAFm-AFP.jpg
AFP.

El presidente Michel Temer trataba de salvar su mandato y sus medidas de austeridad tras las revelaciones de que habría avalado un esquema de corrupción, en un nuevo coletazo de la interminable crisis que azota a Brasil.

La Policía Federal (PF) realizaba decenas de operaciones en Brasilia, Rio de Janeiro y Belo Horizonte (sudeste), indicaron periodistas de la AFP y medios brasileños. Varios procedimientos tenían por blanco propiedades del senador Aécio Neves, un aliado clave del gobierno de centroderecha, también implicado en las denuncias.

Partidos opositores y organizaciones sociales se movilizaron desde el miércoles por la noche en Sao Paulo y otras grandes ciudades, y convocaron a protestas para exigir la renuncia del mandatario.

Temer, de 76 años, llegó al poder hace un año tras la destitución por el Congreso de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, de quien era vicepresidente.

La "bomba atómica" soltada por el diario O Globo amenaza con echar por tierra su intención de gobernar hasta fines de 2018, cuando vencía el mandato de Rousseff.

Y pone en tela de juicio el avance en el Congreso de sus medidas de austeridad -como la elevación de la edad mínima de las jubilaciones y la flexibilización de la legislación laboral- por las que apuesta para recuperar la confianza de los mercados y sacar a la mayor economía latinoamericana de la peor recesión de su historia.

Según O Globo, Temer instó a Joesley Batista, dueño del gigante mundial de la alimentación JBS, a seguir pagando sobornos al expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, encarcelado y condenado en marzo a 15 años de cárcel por su implicación en las investigaciones de corrupción en Petrobras.

La grabación, que hasta ahora no fue difundida, habría sido realizada por el propio Batista y entregada a los fiscales de la Operación Lava Jato ('lavadero de autos') para obtener una delación premiada, con una futura reducción de penas.

"Tem que manter isso, viu?" ("Tienes que mantener eso, ¿OK?"), habría respondido Temer cuando el empresario le contó su acuerdo con Cunha, de acuerdo con el rotativo carioca.

Temer le aconsejó luego dirigirse al diputado Rodrigo Louras Rocha para resolver un litigio legal de JBS. Existen imágenes filmadas por la PF, según Globo, que muestran a Batista entregando una maleta con 500.00 reales (160.000 dólares al cambio actual) a ese legislador.

En las grabaciones, también se oiría a Neves reclamar dos millones de reales (640.000 dólares) para pagar a los abogados, que aseguran su defensa en otras causas de la investigación Lava Jato.

Temer admitió que se reunió con Batista, pero aseguró que "jamás solicitó pagos para obtener el silencio del exdiputado Eduardo Cunha".

El autor del informe, el columnista Lauro Jardim, dijo a la radio CBN que no había oído personalmente las grabaciones, pero que había obtenido "una descripción lo más detallada posible" de las mismas. Agregó que las operaciones policiales de la mañana estaban relacionadas con la delación premiada de Batista.

Temer y Cunha fueron los grandes artífices del impeachment que sacó del poder a Rousseff, acusada de manipular las cuentas públicas. La destituida mandataria, así como su Partido de los Trabajadores (PT), los acusan de "golpistas".

La Operación Lava Jato, lanzada en 2014 e impulsada desde Curitiba por el juez de primera instancia Sergio Moro, ya llevó a la cárcel a decenas de encumbrados empresarios y a políticos de primer plano y tiene en la mira a buena parte del gobierno y a cerca de un tercio del Congreso, de partidos tanto de la base aliada como de la oposición.

Las investigaciones se centran en el pago de sobornos por parte de grandes constructoras a dirigentes políticos, para ganar licitaciones en Petrobras.

- Escenarios -

El diputado federal Alessandro Molon, del partido opositor Rede, presentó un pedido de impeachment de Temer.

Según Molon, los dueños de JBS abrieron "el acto final de una bomba atómica que va a explotar en el país". Otro diputado del Partido Socialista, que había apoyado el impeachment de Rousseff, presentó ahora una demanda similar contra Temer.

La Constitución brasileña prevé que en caso de vacío en la Presidencia durante la segunda mitad de un mandato, el Congreso debe elegir un nombre para completarlo. Una perspectiva preocupante, dado el elevado número de legisladores bajo sospecha de corrupción.

Existen interpretaciones y propuestas que permitirían adelantar los comicios, previstos para octubre de 2018.

Y en las calles empiezan a oírse reclamos de "Directas Ya", una consigna que movilizó a millones de brasileños al finalizar la dictadura militar (1964-1985).

Chico Alencar, diputado brasileño del Partido Socialismo e Liberdada y promotor del proceso de destitución contra Michel Temer, presidente de Brasil: ellos tienen mayoría en el Congreso


Con información de AFP.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?