Talibanes le garantizan a Estados Unidos el paso seguro de civiles al aeropuerto de Kabul

La Casa Blanca cree que esa garantía podrá mantenerse al menos "hasta el 31 de agosto".
Tropas en Afganistán
Tropas estadounidenses en Afganistán. Crédito: AFP

Estados Unidos aseguró este martes querecibió garantías de los talibanes de que permitirán el paso seguro al aeropuerto de Kabul de los civiles que quieran abandonar Afganistán, tras la toma de la capital por parte de los insurgentes.

Así lo indicó Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una rueda de prensa, en la que también reconoció que muchas de las armas y equipos de defensa estadounidenses en Afganistán han caído en manos de los talibanes.

"Los talibanes nos han informado que están preparados para proporcionar un paso seguro de los civiles al aeropuerto, y nuestra intención es asegurarnos de que cumplen ese compromiso", afirmó Sullivan.

Lea aquí: ¿Qué perderían las mujeres de Afganistán con el régimen talibán?

La Casa Blanca cree que esa garantía podrá mantenerse al menos "hasta el 31 de agosto", cuando Washington planeaba culminar el proceso de retirada de sus tropas, pero todavía negocia con los talibanes sobre el "calendario exacto" para "sacar al mayor número de gente" del país "de la forma más eficiente", añadió Sullivan.

Si los talibanes no cumplen con ese compromiso, Estados Unidos se reserva el derecho de responder con "el peso completo de la fuerza militar estadounidense", advirtió después la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en declaraciones a la prensa.

Unas horas antes, el Pentágono había confirmado que sus comandantes en Kabul estaban en comunicación con los jefes talibanes para garantizar la seguridad del aeropuerto de la capital afgana, donde se vivieron escenas de caos el domingo y el lunes, mientras comenzaban las evacuaciones.

Sullivan no quiso aclarar si los 7.000 soldados estadounidenses que Biden ha ordenado enviar a Afganistán se quedarán en la capital afgana más allá del 31 de agosto, en el caso de que aún queden ciudadanos de Estados Unidos o de países aliados por evacuar. "No voy a pronunciarme sobre temas hipotéticos", dijo al respecto.

Preguntado por si Estados Unidos reconoce a los talibanes como el Gobierno legítimo en Afganistán, Sullivan respondió que es "prematuro" responder a esa cuestión, porquela situación en el país es "caótica" y ni siquiera se ha establecido todavía una "autoridad gubernamental".

Sin embargo, añadió que "dependerá de los talibanes demostrar al resto del mundo quiénes son y cómo planean proceder" en su liderazgo del país y su relación con el mundo, aunque "su historial no ha sido bueno" hasta ahora.

Sullivan mencionó las "sanciones", la "condena internacional" y otros mecanismos de "aislamiento" como herramientas a las que podría recurrir Estados Unidos si los insurgentes no respetan, por ejemplo, los derechos de las mujeres.

Le puede interesar: ONU destina ocho millones de ayuda para afectados por el terremoto en Haití

El asesor de Biden reconoció que, aunque Estados Unidos no tiene claro "adónde ha ido cada artículo de material de defensa" estadounidense en el país, "una cantidad importante ha caído en manos de los talibanes. Y obviamente, no parece que nos los vayan a devolver voluntariamente", agregó.

Sullivan reconoció que las imágenes de desesperación de los últimos días en el aeropuerto han sido "devastadoras", pero defendió la ejecución del plan de retirada estadounidense, al opinar que no se puede "evitar" que haya "escenas de caos" cuando "se termina una guerra civil".


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano