Sismo de magnitud 5,1 se registró en Ecuador

Ecuador se encuentra ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico.
El sismo se sintió en varias ciudades y municipios.
El sismo se sintió en varias ciudades y municipios. Crédito: Suministrada

Un sismo de magnitud 5,1 sacudió este domingo a la provincia costera de Guayas, en el suroeste de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños materiales.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que el sismo ocurrió a unos 18 kilómetros al sureste de la localidad de Taura.

Lea más: Multitudinaria protesta incrementa la tensión en Hong Kong

El movimiento telúrico se originó a 57 kilómetros de profundidad y su epicentro se localizó a 2,36 grados de latitud sur y 79,57 grados de longitud oeste.

Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, el sismo fue sentido en varias poblaciones de la provincia de Guayas, así como en sus poblaciones vecinas de Azuay, Chimborazo, El Oro, Cañar y Los Ríos.

También se ha sentido de forma leve en la las provincias de Bolívar y Loja, en la costera de Manabí y en la amazónica de Zamora Chinchipe.

Incluso el presidente de la República, Lenín Moreno, reaccionó ante la información y recomendó a la población mantener la calma.

"Compatriotas, mantengamos la calma y siempre busquemos información en canales oficiales. Gracias a Dios no hay hermanos afectados", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Lea además: Fuerte choque entre hinchas en partido de fútbol en Honduras deja cuatro muertos

Ecuador se encuentra ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón comprende a una gran cantidad de países americanos como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

Entre los eventos más graves registrados en la historia reciente de Ecuador figura el terremoto de magnitud 7,8 ocurrido hace más de tres años.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales y afectó en mayor medida a las provincias de Esmeraldas y Manabí, ambas situadas en la zona costera del país.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?