Senador de EE.UU. Marco Rubio pide que Mancuso no sea extraditado a Colombia

El senador de EE.UU., Marco Rubio, expresó su preocupación por el hecho de que la JEP incluyera a Mancuso como militar.
Salvatore Mancuso y Marco Rubio
Salvatore Mancuso y Marco Rubio Crédito: JEP/ AFP

Bastante indignación ha generado en la ciudadanía, y especialmente y los miembros de la Fuerza Pública, el hecho de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fuera incluido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como si fuera un miembro del Ejército.

Le puede interesar: Decisión de la JEP sobre Mancuso es una ofensa y un atropello institucional: Guillermo León León

Camilo Gómez, comisionado de paz durante el gobierno de Andrés Pastrana, reveló en primicia a La FM que la resolución de la JEP, emitida el pasado 17 de noviembre, en la que aceptó de manera excepcional el sometimiento de Mancuso, aceptó al exparamilitar "como incorporado de la fuerza pública".

En medio de este panorama, el senador de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su preocupación por el accionar de la JEP respecto al caso Mancuso.

"Sumamente preocupado de ver como la JEP en Colombia trata de hacer pasar a Salvatore Mancuso, un reconocido narcotraficante y violador de DDHH., como si fuera un militar. Sigo esperando la respuesta del Fiscal General Garland sobre mi solicitud para que el Departamento de Justicia rechace cualquier solicitud de extradición de este asesino", escribió Rubio en redes.

Rubio ha sido uno de los más críticos de que el Gobierno Petro incluya a Mancuso en proceso de gestor de paz al considerarlo un narcotraficante que violó los derechos humanos, ya que fue culpable de más de 1.500 asesinatos y desapariciones forzadas en Colombia.

“Mancuso, un infame narcotraficante y violador de derechos humanos, es un delincuente convicto en EE.UU. y Colombia. Mancuso fue declarado culpable de más de 1.500 casos de asesinato o desapariciones forzadas en Colombia”, afirmó Rubio en su momento.

El senador recalcó que por los delitos cometidos Mancuso fue condenado en Estados Unidos y está privado de la libertad por tráfico de drogas.

Le puede interesar: La JEP está politizando la justicia, dice el excomisionado Juan Camilo Restrepo

“Mancuso fue condenado en EE.UU. y actualmente se encuentra en prisión por tráfico de drogas. Mancuso también enfrenta cargos en Italia”, indicó.

El trino de Marco Rubio sobre Mancuso


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico