Se acorta distancia entre Clinton y Trump tras investigación del FBI

Aunque las mediciones siguen pronosticando una victoria de la exsecretaria de Estado, Trump no tardó en hacer alarde de las nuevas estimaciones.
HILLARYCLINTONAVIONAFP1.jpg
AFP.

Donald Trump acortaba distancias con Hillary Clinton en la carrera por la Casa Blanca, según las últimas encuestas, tras la reapertura de una pesquisa del FBI sobre el uso de un servidor privado cuando la candidata demócrata era secretaria de Estado.

A nueve días de la elección presidencial, una encuesta de ABC News/Washington Post otorga una ventaja de apenas un punto porcentual a Clinton, de 46% contra 45% para el candidato republicano, en una medición que incluye a los cuatro aspirantes.

En Florida, un estado vital para tener chance de llegar a la Casa Blanca, Trump pasó al frente con 46% de las adhesiones contra 42% para Clinton, según un sondeo de The New York Times Upshot/Siena College Research Institute.

En la última encuesta del sitio RealClearPolitics, Clinton ostenta una ventaja de 3,4 puntos sobre el candidato republicano a nivel nacional.

"Ahora estamos liderando en muchas encuestas, y muchas de ellas fueron realizadas antes de que se anunciara la investigación criminal", escribió el candidato en Twitter.

El jefe del FBI, James Comey, anunció la reapertura de la investigación -que había sido archivada en julio- sobre el uso de un servidor privado cuando Clinton era secretaria de Estado, sin ceñirse al protocolo de seguridad, ante el descubrimiento de nuevos correos.

Comey, que es republicano, había criticado en julio el manejo de Clinton de información delicada pero no halló méritos para presentar cargos en su contra.

"No podemos distraernos con todo el ruido que hay en el ambiente político, debemos mantenernos concentrados", dijo Clinton, quien hizo paradas en Miami y Fort Lauderdale, donde visitó una iglesia, un bar, un restaurante, una oficina de votación anticipada, en tanto realizó un acto en una discoteca gay.

La candidata demócrata de 69 años dejó a sus allegados el trabajo de continuar criticando al director del FBI.

También se encontró con miles de seguidores en un concierto de Jennifer López en Miami tras calificar la decisión del jefe del FBI de "muy preocupante" e instarlo "a explicar todo y muy rápidamente".

- "Insinuaciones" -

El anuncio de reabrir la investigación "estaba lleno de insinuaciones pero corto de datos, así que instamos a Comey a explicar cuál es el problema", dijo John Podesta, jefe de la campaña de Clinton, a la cadena CNN.

Según varios medios, Comey recibió críticas del Departamento de Justicia, del cual depende el FBI, por romper con la tradición de no comentar casos públicamente durante las campañas elecciones, para no interferir con ellas.

Senadores demócratas escribieron una carta a Comey y a su jefa, la secretaría de Justicia, Loretta Lynch, pidiendo que aclaren antes de la noche del lunes si los nuevos e-mails son pertinentes para la investigación que el FBI cerró en julio.

A Trump, que buscaba recuperarse de las acusaciones de acoso sexual por parte de al menos 12 mujeres, el anuncio del FBI le vino de perillas.

"La corrupción de Hillary hace pedazos los principios sobre los que se fundó nuestro país", declaró Trump durante un acto de campaña en Las Vegas, en donde acusó a su adversaria de haber actuado en forma "criminal", "deliberada" e "intencional".

"Francamente, creo que van a tener que llegar a la conclusión de que Hillary Clinton es una opción arriesgada para ser presidente", comentó de su lado Mike Pence, el compañero de fórmula de Trump, a la cadena NBC.

La directora de la campaña de Trump, Kellyanne Conway, cargó contra Clinton por las críticas contra Comey.

"Lo único que tiene que hacer es llamar a su amiga y confidente Huma Abedin y decirle '¿Qué hay en esos e-mails, dinos qué hay en la máquina que compartías con tu esposo pedófilo?'", dijo a Fox News.

Según el diario The New York Times, el FBI reabrió la investigación tras hallar correos en un ordenador portátil de la asesora de Clinton Huma Abedin y su exmarido Anthony Weiner, de quien se separó al verse envuelto en una investigación por enviar mensajes con contenido sexual a una menor.

Es poco probable que la investigación pueda avanzar antes de las elecciones y muy pocos observadores creen que hay mérito para presentar cargos criminales contra Clinton.

Según reportes en la prensa que citan a fuentes del FBI, los funcionarios de la policía federal todavía no saben si los mensajes hallados en el ordenador de Abedin y Weiner son nuevos o si contienen información reservada.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero