Santos critica decisión de Colombia de abstenerse de votar en resolución de la OEA sobre Venezuela

Santos critican al Gobierno colombiano por abstenerse de votar en la OEA sobre actas electorales de Venezuela.
Juan Manuel Santos
La firma del Acuerdo de 2016 cumple ocho años y el artífice hizo un llamado al Gobierno para seguirle apostando a la paz. Crédito: Colprensa

Políticos de la oposición y el expresidente Juan Manuel Santos criticaron este miércoles al Gobierno colombiano por abstenerse de votar una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que exigía a las autoridades venezolanas publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo.

El blanco de las críticas es el presidente Gustavo Petro porque justamente este miércoles afirmó que hay "graves dudas" sobre las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y pidió al Gobierno de ese país un escrutinio "transparente" y aceptar el resultado, "cualquiera que haya sido".

"Inaceptable e inexplicable esta decisión", expresó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en la red social X. En el mismo sentido se pronunció el expresidente Juan Manuel Santos quien calificó como una vergüenza que Colombia se abstuviera de votar.

Lea: Venezuela rompe relaciones con Perú

Votos insuficientes

En una sesión extraordinaria de la OEA celebrada en Washington, la resolución contó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones (incluidas las de Colombia, Brasil y México) y cinco ausencias, de manera que no logró el apoyo de la mayoría absoluta de los miembros del organismo panamericano necesario para ser aprobado.

El texto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que el lunes de madrugada proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro en unos resultados rechazados por la oposición y parte de la comunidad internacional, a que "publique inmediatamente los resultados de la votación" en cada mesa electoral.

De interés: Centro Carter dice que elecciones en Venezuela no son consideradas democráticas

También a que "se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados".

En ese sentido, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, del partido Alianza Verde, manifestó que "no es coherente que el presidente y el canciller de Colombia (Luis Gilberto Murillo) digan una cosa y hagan otra".

"Dicen en redes que piden al Gobierno de Venezuela transparencia, garantías y publicación de las actas electorales y se niegan a votar una resolución de la OEA que pide lo mismo. La ambigüedad es complicidad con un fraude electoral y un régimen anti democrático que en este momento reprime y asesina a sus ciudadanos", añadió.

La senadora María Fernanda Cabal, del partido de derecha Centro Democrático, manifestó que es "canalla la actitud del Gobierno de Petro ante la OEA".

"Mientras guardan silencio y hacen declaraciones para distraer, ante el mundo se abstienen de apoyar o negar la resolución que insta a Maduro a publicar inmediatamente los resultados de las votaciones a nivel de cada mesa electoral. La verdad es que Petro apoya al genocida Maduro", añadió la congresista uribista. EFE


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez