Santos a Pence: "intervención militar en Venezuela no debe ser contemplada"

Durante la reunión del presidente Santos con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, además se destacó la necesidad de acabar "pronto" con los cultivos de coca en Colombia.
SantosPenceAFP2.jpg
Foto: AFP.
SantosPenceAFP.jpg
Foto: AFP.
SantosPenceAFP2.jpg
Foto: AFP.
SantosPenceAFP3.jpg
Foto: AFP.

-

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, llegó al país en el comienzo de la gira de mayor nivel a Latinoamérica de la nueva administración del presidente Donald Trump.

La gira latinoamericana de Pence se ve condicionada en parte por la crisis de Venezuela, después de que el presidente Donald Trump afirmara que no descarta la "opción militar" en ese país.

"Colombia, Argentina, Chile y Panamá representan el futuro, el futuro de la libertad, la oportunidad, el comercio y el crecimiento, mientras que Venezuela va hacia el pasado de dictaduras y opresión", declaró un alto funcionario de la Casa Blanca, que pidió no ser identificado, en vísperas de la gira del vicepresidente.

Al término de su reunión en Cartagena, el presidente Juan Manuel Santos aseguró haberle mostrado al vicepresidente estadounidense Mike Pence "un plan para erradicar 100 mil hectáreas de coca" en el país, un punto de importancia para Estados Unidos.

"La gran preocupación de Estados Unidos es el aumento de cultivos de coca (...) un comercio que esparce víctimas y crimines. Esto tiene que terminar pronto", declaró Pence en presencia de Santos.

El caos en Venezuela y el descarte de la opción militar

Desde que Trump declarara que no descartaba la vía armada para solucionar lo que ocurre en Venezuela tras la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, tanto Santos como Pence llegaron al punto de que la vía diplomática es la opción principal para aislar al vecino país.

"Hay que hacer todo lo posible para que Venezuela restablezca su democracia. La posibilidad de una intervención militar en Venezuela no debe ser contemplada (...) América es un continente de paz. Mantengámoslo así. Condenamos y rechazamos lo que está sucediendo en Venezuela", declaró el presidente Santos.

A su turno, Pence dijo: "reconozco al gobierno de Colombia por denunciar el régimen de Maduro. Presidente Santos vamos a seguir tomando acción para que el régimen de Maduro restablezca la democracia (...) señor Presidente, lo que hagamos con Venezuela lo haremos de manera mancomunada. Los venezolanos van a ser libres una vez más".

Por lo anterior, argumentó que la alianza con los países de este lado del mundo son de gran trascendencia para los Estados Unidos.

"Trump me envió aquí para construir lo que creemos es una alianza sin precedentes. Buscamos aislar diplomáticamente a Venezuela (...) estamos viendo una estructura que va a terminar en una dictadura en Venezuela", sentenció Pence.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero